Violencia intrafamiliar e infancia: Conceptualización, impacto e intervención psicosocial en investigaciones en Colombia (2014-2024)
dc.contributor.advisor | Osorio Tamayo, Dora Liliana | |
dc.contributor.author | Cadavid Narvaez, Diana Sofia | |
dc.contributor.author | Bucheli Lopez, Erika Nayibe | |
dc.date.accessioned | 2025-09-23T00:23:11Z | |
dc.date.available | 2025-09-23T00:23:11Z | |
dc.date.issued | 2025 | |
dc.description.abstract | Este artículo de revisión analiza estudios sobre la violencia intrafamiliar en la infancia realizados en Colombia entre 2014 y 2024, con el propósito de identificar sus conceptualizaciones, consecuencias psicosociales, factores mitigadores, estrategias y propuestas de intervención. La revisión se realizó mediante una metodología cualitativa-documental basada en el análisis de veinte artículos científicos seleccionados por su pertinencia temática, enfoque en el contexto colombiano y aporte académico. A través de matrices analíticas, se clasificaron citas y fragmentos en categorías como tipos de violencia, perspectivas psicosociales y acciones recomendadas, lo cual permitió evidenciar la persistencia del fenómeno, la débil respuesta institucional y la relevancia de las redes de apoyo. Se concluye que es necesario un enfoque psicosocial integral para el abordaje de las causas estructurales y la realización de acciones de prevención desde los entornos comunitarios. | spa |
dc.format.extent | 28 p. | |
dc.format.mimetype | application/pdf | |
dc.identifier.citation | Cadavid Narvaez, D. S., Bucheli Lopez, E. N. (2025). Violencia intrafamiliar e infancia: Conceptualización, impacto e intervención psicosocial en investigaciones en Colombia (2014-2024) | |
dc.identifier.uri | https://repository.ucatolicaluisamigo.edu.co/handle/20.500.14.531/6314 | |
dc.language.iso | spa | |
dc.publisher | Universidad Católica Luis Amigó | |
dc.publisher.faculty | Ciencias Sociales, Salud y Bienestar | |
dc.publisher.place | Medellín | |
dc.publisher.program | Especialización en Intervenciones Psicosociales (Presencial) | |
dc.relation.references | Arroyo, K., & López, S. (2024). Expresiones de agresión y violencia intrafamiliar en familias de la ciudad de Medellín y estrategias implementadas para afrontarlas [Tesis de Pregrado] . Obtenido de Institución Universitaria Tecnológico de Antioquia: https://dspace.tdea.edu.co/bitstream/handle/tdea/5774/Expresiones%20de %20agresi%c3%b3n%20y%20violencia%20intrafamiliar%20en%20familias %20de%20la%20ciudad%20de%20Medell%c3%adn%20y%20estrategias % 20implementadas%20para%20su%20afrontamiento.pdf?sequence=1&isA Cabellos, N., González, L., López, A., & Romano, M. (2022). Intervenciones eficaces en Prevención Y/O Disminución de Violencia Intrafamiliar en Población Infantil. Obtenido de Universidad Cooperativa de Colombia: https://repository.ucc.edu.co/server/api/core/bitstreams/bd787838-d3a8- 4636-9b92-9cd4ceae20f4/content Castro-Álzate, T., González-Álzate, I., & Álzate-Chaverra, A. (2024). Efectos de la violencia intrafamiliar en el desarrollo psicoafectivo de niños y niñas de 2 a 5 años en el Hogar Comunitario Miguelin de la vereda La Doctora, municipio de Sabaneta . Obtenido de Corporación Universitaria Minuto de Dios [Tesis de Pregrado]: https://repository.uniminuto.edu/server/api/core/bitstreams/1b1cb66f-8538- 488d-a0b6-24b5cb355efa/content Chaparro-Albino, K., Palacios-Palacios, M., Polonia-Velásquez, D., Solano-Solano, J., Tinjacá-Gómez, L., & Vela-Peña, L. (2023). Prevención de la violencia intrafamiliar en niños, niñas y adolescentes: revisión de la literatura . Obtenido de Universidad El Bosque: https://hdl.handle.net/20.500.12495/10728 Delgado-Merchán, M., Blanco-Mantilla, R., & Ariza-Guerrero, N. (2024). Relación del factor de riesgo de violencia intrafamiliar en el rol de agresor o víctima de acoso escolar . Obtenido de Universidad Cooperativa de Colombia: https://hdl.handle.net/20.500.12494/55734 Docal-Millán, M., Akl-Moanack, P., Pérez-García, L., & Sánchez-betancourt, L. (2022). Violencia intrafamiliar. Un riesgo para el desarrollo de la primera infancia. Revista Colombiana de Ciencias Sociales, 13 (1), 77-101. doi:https://doi.org/10.21501/22161201.3628 Gómez Palomino, J., (2019). Influencia Del Maltrato físico Y psicológico En El Desarrollo De La Autoestima En Niños De La Institución Educativa Primaria 40052 Buenos Aires De Cayma - Arequipa-Perú. COMUNI@CCION: Revista de Investigación en Comunicación y Desarrollo, 3(1), 45-57. González-Peña, A., Santander, J., & Rojas, S. (2023). Violencia Intrafamiliar: un análisis de la política pública . Obtenido de Instituto de Estudios del Ministerio Público: https://iemp.gov.co/wp-content/uploads/2024/03/2023-2.-Violencia Intrafamiliar-un-analisis-de-la-politica-publica.pdf Jaramillo, R. A., & Cuevas, C. A. (2020). Panorama científico de la relación entre la violencia intrafamiliar y de género y la resiliencia familiar: posibilidades, retos y límites. Diversitas: Perspectivas en Psicología, 16 (1), 113-130. doi:https://doi.org/10.15332/22563067.5544 López-Sáchica, L., & Rodríguez-Casallas, M. (2021). Factores psicosociales desencadenantes de la violencia intrafamiliar y su relación con los tipos de violencia . Obtenido de Universidad Cooperativa de Colombia: https://repository.ucc.edu.co/server/api/core/bitstreams/dd1365e9-7f29- 4459-ab33-e88ec45e2c0a/content Martínez-Manotas, M. D., Ucros-Brito, M., & Vanegas-Sprockel, B. (2016). Impacto de experiencias traumáticas sobre el desarrollo cognitivo, emocional y familiar en niños y adolescentes víctimas de violencia. Tesis spicológica, 11 (1), 206-215. doi:http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=139050020012 Pedraza-Ortiz, A., Sánchez-Salgado, Y., & González-Tobar, I. (2020). Abordajes investigativos sobre violencia intrafamiliar en Colombia desde la literatura científica . Obtenido de Universidad de la Sabana: https://pure.unisabana.edu.co/es/publications/la-violencia-familiar colombiana-en-la-literatura-cient%C3%ADfica Ramírez-Bustos, C. (2024). Impactos psicológicos de los niños expuestos a conductas constitutivas de violencia intrafamiliar durante el año 2022 en la ciudad de Bogotá . Obtenido de Universidad Cooperativa de Colombia: https://hdl.handle.net/20.500.12494/57619 Restrepo-Betancur, L. F. (2023). Violencia intrafamiliar en Colombia en los últimos doce años. El Ágora USB, 23 (1), 154-165. doi:https://doi.org/10.21500/16578031.6040 Rivera-Montero, D., Arenas-Dique, A., Roldán-Restrepo, D., Forero-Martínez, L., Rivillas-García, J., Murad-Rivera, R., . . . Arteaga-Aldana, J. (2021). Percepciones de niñas, niños y adolescentes sobre violencias en los entornos familiar y escolar en ocho municipios de Colombia. Rev. Fac. Nac. Salud Pública [Internet], 39 (1), 1-11. doi:https://doi.org/10.17533/udea.rfnsp.e339061 Rojas, G. (2022). Violencia Intrafamiliar en Colombia: Causalidad y Creencias. Question/Cuestión, 3 (72). doi:https://doi.org/10.24215/16696581e729 Ruíz-Zúñiga, C., Ríos-Bedoya, l., Niebles-Figueroa, J., Celis-Moreno, O., & Arroyo Sánchez, F. (2021). La violencia intrafamiliar: un obstáculo para el desarrollo de la salud mental de los niños . Obtenido de Politécnico Grancolombiano: http://hdl.handle.net/10823/6459 Sánchez-Salas, D. (2019). Publication: Maltrato infantil en Colombia: una revisión desde el modelo sistémico . Obtenido de Fundación Universitaria del Área Andina: https://digitk.areandina.edu.co/handle/areandina/4338 Vega-Soza, G. (2016). Violencia intrfamiliar y los efectos en los niños y niñas [Tesis de pregrado] . Obtenido de Universidad de los Llanos : https://repositorio.unillanos.edu.co/server/api/core/bitstreams/42712c27- 77c6-45f6-b12e-88366b765764/content Villamizar, M., Pérez, O., & Vergara, K. (2020). Implicaciones de la violencia intrafamiliar contra niños, niñas y adolescentes: mecanismos e instrumentos jurídicos de protección en Colombia: en el Municipio de Montería . Obtenido de Universidad Cooperativa de Colombia: https://hdl.handle.net/20.500.12494/20294 | |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/closedAccess | |
dc.rights.creativecommons | Atribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0) | |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/ | |
dc.subject | Infancia | spa |
dc.subject | Salud mental | spa |
dc.subject | Prevención | spa |
dc.subject | Derechos del niño | spa |
dc.subject | Servicios sociales | spa |
dc.subject.armarc | a | |
dc.subject.proposal | Infancia | spa |
dc.subject.proposal | Salud mental | spa |
dc.subject.proposal | Prevención | spa |
dc.subject.proposal | Violencia | spa |
dc.subject.proposal | Derechos del niño | spa |
dc.subject.proposal | Servicios sociales | spa |
dc.subject.proposal | Childhood | eng |
dc.subject.proposal | Mental health | eng |
dc.subject.proposal | Prevention | eng |
dc.subject.proposal | Violence | eng |
dc.subject.proposal | Children's rights | eng |
dc.subject.proposal | Social services | eng |
dc.thesis.grantor | Universidad Católica Luis Amigó | |
dc.thesis.level | Especialización | |
dc.thesis.name | Especialista en Intervenciones Psicosociales | |
dc.title | Violencia intrafamiliar e infancia: Conceptualización, impacto e intervención psicosocial en investigaciones en Colombia (2014-2024) | spa |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_1843 | |
dc.type.coarversion | http://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa | |
dc.type.local | Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Especialización | |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/acceptedVersion | |
oaire.accessrights | http://purl.org/coar/access_right/c_14cb |
Files
License bundle
1 - 1 of 1
Loading...
- Name:
- license.txt
- Size:
- 1.71 KB
- Format:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Description: