Procedimientos y requisitos que deben cumplir las entidades para salvaguardar los derechos de los titulares de datos personales sensibles en Colombia

Loading...
Thumbnail Image

Date

2023-11-21

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Universidad Católica Luis Amigó

Abstract

Este artículo de revisión documental se realizó con el objetivo de analizar los procedimientos y requisitos que deben cumplir las entidades para salvaguardar los derechos de los titulares de datos personales sensibles en caso de transferencia en Colombia. Para el desarrollo de este estudio se utilizó una metodología cualitativa, a partir de la cual se revisaron, interpretaron y analizaron alrededor de 54 referencias bibliográficas. A partir de los resultados se concluye que, en el país, si bien existe una normativa que permita indicar los lineamientos para el tratamiento de datos, falta eficacia y debido control para el cumplimiento de la misma, además, no hay claridad respecto a las excepciones, los mecanismos de control, las sanciones concretas en caso de fallas en el tratamiento de datos sensibles, acciones como indemnización, entre otros aspectos. Por lo anterior, las empresas colombianas, además de cumplir con los elementos trazados en la Ley 1581 de 2012 y el Decreto Único Reglamentario 1074 de 2015, deben realizar periódicamente una evaluación de impacto frente al tratamiento de datos sensibles, designar un colaborador que se encargue específicamente de la protección de datos sensibles, notificar de manera oportuna en caso de que se vulnere la seguridad de estos datos, entre otras para garantizar el debido tratamiento de datos y, por ende, los derechos de sus titulares.

Description

Keywords

Datos sensibles, Tratamientos de datos sensibles, Deberes de los tenedores de datos

Citation

Collections