El proceso comunicativo en la enseñanza aprendizaje, para la reafirmación de la persona, en las clases de clown del centro de desarrollo cultural moravia
No Thumbnail Available
Date
2015
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Católica Luis Amigó
Abstract
Por medio del presente trabajo de grado se busca estudiar un sujeto poco abordado y conocido por la academia: el clown. Para muchos, desde la experiencia de la autora, el clown no deja de ser un simple payaso, un actor que se pinta la cara, un personaje del teatro. Sin embargo, este lenguaje va mucho más allá.
Se parte, por lo tanto, del desinterés social que hay respecto al estudio por esta manifestación artística y humana, para develar cuan productiva puede ser y cuan beneficiosa para la sociedad. De igual manera del vacío teórico y bibliográfico que hay respecto al tema y de la importancia que genera en la vida de muchas personas de la ciudad de Medellín.
Los objetivos de la investigación van encaminados a lograr que los lectores conozcan en el lenguaje del clown una nueva manera de reafirmar la condición de la persona. También buscan dar a conocer cómo el proceso de enseñanza aprendizaje de este arte no solo lo inspiran, sino además es un nuevo paradigma educacional que va muy de la mano con la teoría de la escuela crítica y con la posición de Paulo Freire respecto a la educación liberadora, autónoma y esperanzadora.
De igual manera, se espera que por medio de este trabajo de grado, propuestas educativas como las clases de clown del Centro Cultural de Moravia, continúen vigentes. La sociedad colombiana necesita más payasos, seres que, por medio de la risa, se valoren y se respeten y además valoren y respeten a las personas que los rodean.