Análisis del desempeño de mezclas asfálticas semi densas en caliente con incorporación de RAP para la rehabilitación y construcción de vías.

dc.contributor.advisorNieto Callejas, María Julia
dc.contributor.authorAreiza Adarve, Paulina Andrea
dc.contributor.authorTobón López, Valeria
dc.date.accessioned2024-07-19T14:09:05Z
dc.date.available2024-07-19T14:09:05Z
dc.date.issued2023
dc.description.abstractLas obras de infraestructura vial son de gran importancia para el desarrollo y el crecimiento de un país, una red vial apropiada puede “mejorar la accesibilidad a los servicios esenciales, como la educación, la salud, y la seguridad, permitiendo el acceso a oportunidades laborales y comerciales, y así disminuir los tiempos de viaje” (Patiño Alzate & Salazar Hernández, 2016). Sin embargo, a pesar de los avances en la infraestructura vial, Colombia enfrenta algunos desafíos en este ámbito, es notorio que en su totalidad no cuenta con carreteras en un estado óptimo, que permitan la circulación adecuada para las comunidades; la geografía del país, hace que la construcción de carreteras sea más costosa y compleja. Además, la falta de recursos económicos ha retrasado el desarrollo en la ejecución de estas obras civiles. De acuerdo a lo mencionado por el director del INVIAS, “se ha invertido más de $3,7 billones, para el mejoramiento y mantenimiento de vías terciarias en todo el país, además aseguró que tienen como meta mantener 30.000 kilómetros y mejorar 8.000 vías” (Urrego, 2021). Adicionalmente, a nivel mundial varios estudios han revelado que existe una problemática relacionada con la adquisición de agregados vírgenes para la construcción (Harshita et al., 2022). Por este motivo, se plantea el uso de pavimentos asfálticos reciclados producto de la reutilización de residuos (RAP) en la construcción y rehabilitación de carreteras, con el propósito de disminuir la explotación de canteras y el consumo de recursos naturales, considerando la cantidad de residuos de pavimentos destruidos que en su mayoría son depositados en botaderos, escombreras y en muchas ocasiones, terminan en ríos y quebradas, contribuyendo a la fragmentación y desestabilización de los ecosistemas, la contaminación de hábitats terrestres y acuáticos al ser uno de los lugares de depósito llevando finalmente a la degradación de la fauna y flora. En este contexto, esta investigación busca concientizar a las entidades estatales y al gremio de construcción en general sobre la oportunidad de aprovechamiento del material reciclado, dándole un uso a los residuos asfálticos provenientes de la extracción de pavimentos (RAP), en la ejecución de obras de rehabilitación vial con una reducción de costos asociados con la extracción y acarreo de materiales, evitando el uso excesivo de material virgen y la disminución en los tiempos de construcción de obras viales, pasando de ser una técnica innovadora a una necesidad.
dc.format.extent53 p.
dc.format.mimetypeapplication/pdf
dc.identifier.urihttp://repository.ucatolicaluisamigo.edu.co/handle/20.500.14.531/3525
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Católica Luis Amigó
dc.publisher.facultyFacultad de Ingenierías y Arquitectura
dc.publisher.placeMedellín
dc.rights.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_16ec
dc.rights.creativecommonshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/
dc.subjectAsfaltospa
dc.subjectRAPspa
dc.subjectMSC-19spa
dc.subjectPavimento flexiblespa
dc.subjectDiseño Marshallspa
dc.subject.armarca
dc.thesis.disciplineIngeniería Civil
dc.thesis.grantorUniversidad Católica Luis Amigó
dc.thesis.levelPregrado
dc.thesis.nameIngenieras Civil
dc.titleAnálisis del desempeño de mezclas asfálticas semi densas en caliente con incorporación de RAP para la rehabilitación y construcción de vías.spa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.localTesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregrado
dc.type.redcolhttps://purl.org/redcol/resource_type/TP
oaire.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_16ec
oaire.versionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa

Files