Relación del desarrollo motriz y el uso de dispositivos electrónicos en los estudiantes de los grados 4° y 5° de primaria del Colegio Caminos Abiertos

dc.contributor.advisorHincapié Parra, Juan Carlos
dc.contributor.authorQuiroz Terán, Leyla Sofía
dc.date.accessioned2025-08-25T23:32:49Z
dc.date.available2025-08-25T23:32:49Z
dc.date.issued2025
dc.description.abstractEste estudio tuvo como objetivo analizar la relación entre el uso de dispositivos electrónicos y el desarrollo motriz en los estudiantes de 4° y 5° grado del Colegio Caminos Abiertos ubicado en Medellín, con un enfoque de investigación de tipo cuantitativo de tipo correlacional y la muestra fueron 15 estudiantes entre lo 9 y 12 años de edad, la problemática surge debido al uso creciente de los dispositivos electrónico generando contraindicaciones el desarrollo especialmente en la motricidad en las edades escolares. Se aplicaron dos instrumentos esenciales para el desarrollo de este estudio que fueron una encuesta estructurada de 13 preguntas lo que nos permitía, los datos, hábitos de uso y restricciones sobre los dispositivos electrónicos en los hogares de familia, así mismo el test psicomotor Ozerestky- Guilman para medir el nivel del desarrollo motriz desde los componentes, coordinación óculo-manual, coordinación dinámica y control postural y equilibrio. Los resultados nos permitieron evidenciar que el 50% de los estudiantes tienen entre 2 o mas de 2 horas diarias a la exposición a los dispositivos, siendo el celular el dispositivo presenten en todos lo hogares familiares y mayormente de propiedad del estudiante, por otro lado, se evidenció que la prueba con más dificultades de realización tuvo fue la de coordinación óculo-manual, relacionada a las habilidades motrices finas. El análisis nos sugiere que si existe una relación significativa entre el uso de los dispositivos electrónicos y el desarrollo motriz de los estudiantes, implicando mayormente las habilidades óculo-manuales, por lo que nos invita a reflexionar y a fortalecer las estrategias educativas que van a permitir que el estudiantes tenga un desarrollo correcto para ser un ser autónomo y saludable, generando conciencia en la gestión mediada de los dispositivos electrónicos y su conversión para el fortalecimiento de la motricidad.spa
dc.format.extent43 p.
dc.format.mimetypeapplication/pdf
dc.identifier.citationQuiroz Terán, L. S. (2025). Relación del desarrollo motriz y el uso de dispositivos electrónicos en los estudiantes de los grados 4° y 5° de primaria del Colegio Caminos Abiertos
dc.identifier.urihttps://repository.ucatolicaluisamigo.edu.co/handle/20.500.14.531/6244
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Católica Luis Amigó
dc.publisher.facultyCiencias Sociales, Salud y Bienestar
dc.publisher.placeMedellín
dc.publisher.programN/A
dc.relation.referencesÁlvarez Santos, AP, Mayorga Sánchez, HT, Páez Merchan, CA, & León Medrano, DI (2025). Impacto del uso de pantallas digitales en el desarrollo de habilidades en niños de 3 años. Revista Veritas de divulgación científica, 6 (1), 1698 – 1716. https://doi.org/10.61616/rvdc.v6i1.478 Carrión, S. V. (2023). Impacto de las tics en el desarrollo infantil (0 - 6). Revista Internacional Interdisciplinar de Divulgación Científica, 2(1), 1 - 15 https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=9235367 Castañer. M. Camerino, O (2006) Un Enfoque Sistémico Para Estudiar La Motricidad Actual Inderef 1 (3 - 9) https://dialnet.unirioja.es/descarga/articulo/4120801.pdf Congreso de la República (1994) Ley 115 de 1994. Por la cual se expide la ley general de educación. 8 de febrero de 1994. https://www.mineducacion.gov.co/1621/articles-85906_archivo_pdf.pdf Congreso de la República (1995) Ley 181 de enero 18 de 1995. por el cual se dictan disposiciones para el fomento del deporte, la recreación, el aprovechamiento del tiempo libre y la Educación Física y se crea el Sistema Nacional del Deporte. 18 de enero de 1995. https://www.mineducacion.gov.co/1621/articles-85919_archivo_pdf.pdf Congreso de la República (2016) Ley 1804 de 2016. por la cual se establece la política de Estado para el Desarrollo Integral de la Primera Infancia de Cero a Siempre y se dictan otras disposiciones. 2 de agosto de 2016. https://www.suinjuriscol.gov.co/viewDocument.asp?ruta=Leyes/30021778 Cruz Cojulún, D. G. (2024). Frecuencia de uso de dispositivos electrónicos y su relación con procesos atencionales en niños de 7 - 11 años. Revista Académica CUNZAC, 7(2), 116 – 131. https://doi.org/10.46780/cunzac.v7i2.142 González, F., Hun, N., Flores, S. A., Aguilera, C., Cárdenas, M. E., & Salazar, M. (2024). Nivel de actividad física en preescolares y escolares chilenos durante la pandemia de covid - 19. Dialnet. https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=9349029 Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (2006) Ley 1098 de 2006 Código de la Infancia y la Adolescencia. 8 de noviembre de 2006. https://www.icbf.gov.co/sites/default/files/codigoinfancialey1098.pdf Ministerio de Salud (1993) Resolución 8430 de 1993. Por la cual se establecen las normas científicas, técnicas y administrativas para la investigación en salud. 4 de octubre de 1993. https://www.minsalud.gov.co/sites/rid/lists/bibliotecadigital/ride/de/dij/resolucion-8430-de-1993.pdf. Moreno González, J. (2024). La importancia de la praxeología motriz en la clase de educación física desde las primeras etapas escolares. Universidad de los Llanos. Disponible en: https://repositorio.unillanos.edu.co/handle/001/4117 Nuin A. (2024). Influencia del uso de pantallas en el desarrollo infantil de 0 - 3 años: un estudio sobre la percepción de las escuelas infantiles de Navarra. https://academica-e.unavarra.es/handle/2454/50588 Ochoa, N & Mamani, V. (2022). Influencia del uso de videojuegos pasivos en el desarrollo de la motricidad gruesa en niños de 5 años de la Institución Educativa Inicial N° 65 de Santiago de Pupuja - Azángaro, en el 2022. Ujcm.edu.pe. https://hdl.handle.net/20.500.12819/1657 OMS(2019) Nuevas directrices de la OMS sobre actividad física, sedentarismo y sueño para niños menores de 5 años https://www.who.int/es/news/item/24-04-2019-to-grow-up-healthy-children-need-to-sit-less-and-play-more Orbe, L. (2020) Impacto del uso de dispositivos portátiles sobre el desarrollo motor fino en niños de seis años de la Escuela de Educación Básica Fiscal Dr. Alfonso Mora Bowen y en la Unidad Educativa Humberto Mata Martínez en el periodo 2019 https://repositorio.puce.edu.ec/handle/123456789/25528 Piaget, J. (1969) Psicología de la inteligencia. Madrid: Aguilar https://www.fre.uy/a/9d2e313f/PIAGETpsicologiadelainteligencia.pdf R Core Team (2024). R: A Language and environment for statistical computing. (Version 4.4) [Computer software]. Retrieved from https://cran.r-project.org. (R packages retrieved from CRAN snapshot 2024 - 08 - 07). Rebollo Muñoz, M. D. P. (2020). ¿Influye en el desarrollo infantil, el tiempo de pantalla frente a los dispositivos electrónicos? http://hdl.handle.net/11201/153082 Robles - Estrada, E., del Carpio - Ovando, P. S., & Gago - Galvagno, L. (2024). Uso de pantallas y su influencia en la cognición y los hitos del desarrollo motor de infantes mexicanos. Revista de Psicología Clínica Con Niños Y Adolescentes, 11(2), 21 – 28. https://doi.org/10.21134/rpcna.2024.11.2.3 Rodriguez, J. (1994) Cagigal en la historia de la educación 1, 109 - 115 https://dialnet.unirioja.es/descarga/articulo/2278502.pdf Ruiz, W. V. H., Mancheno, P. K. P., Donoso, J. M. O., & Gordillo, W. D. J. (2024). La influencia del mal uso de los medios tecnológicos en la atención de niños de 5 y 6 años. revistapuce, (118). https://www.revistapuce.edu.ec/index.php/revpuce/article/view/536 Saavedra, C. & Sánchez,P. (2021) Acercamiento teórico al concepto de tecnología desde la educación en tecnología revista boletín redipe 10 (5): 110 - 120 - mayo 2021 - issn 2256 - 1536 https://dialnet.unirioja.es/descarga/articulo/8116432.pdf Salcedo, J. (2022). Uso de dispositivos digitales y las habilidades motoras finas en niños. Universidad de Pamplona. http://repositoriodspace.unipamplona.edu.co/jspui/bitstream/20.500.12744/9297/1/Salcedo_2022_TG.pdf Tamayo Tufiño (2024). La era digital y la pérdida de habilidades motoras en la infancia. Polo del Conocimiento, 9(12), 1087 - 1109 https://polodelconocimiento.com/ojs/index.php/es/article/download/8530/pdf The jamovi project (2024). jamovi. (Version 2.6) [Computer Software]. Retrieved from https://www.jamovi.org. Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT) (2019). Definición de tecnología.
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccess
dc.rights.creativecommonsAtribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0)
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/
dc.subjectDesarrollo motrizspa
dc.subjectDispositivos electrónicosspa
dc.subjectHabilidades motrices finasspa
dc.subjectEducación primariaspa
dc.subjectTecnología y niñezspa
dc.subject.armarca
dc.subject.proposalDesarrollo motrizspa
dc.subject.proposalDispositivos electrónicosspa
dc.subject.proposalHabilidades motricesspa
dc.subject.proposalCoordinación óculo-manualspa
dc.subject.proposalSedentarismospa
dc.subject.proposalJuego activospa
dc.subject.proposalMotor Developmenteng
dc.subject.proposalElectronic Deviceseng
dc.subject.proposalMotor Skillseng
dc.subject.proposalOculo-Manual Coordinationeng
dc.subject.proposalSedentarismeng
dc.subject.proposalActive Playeng
dc.thesis.grantorUniversidad Católica Luis Amigó
dc.thesis.levelPegrado
dc.thesis.nameProfesional en Actividad Física y Deporte
dc.titleRelación del desarrollo motriz y el uso de dispositivos electrónicos en los estudiantes de los grados 4° y 5° de primaria del Colegio Caminos Abiertosspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa
dc.type.localTesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregrado
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersion
oaire.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_16ec

Files

Original bundle

Now showing 1 - 2 of 2
Loading...
Thumbnail Image
Name:
Carta de autorización.pdf
Size:
185.15 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
Loading...
Thumbnail Image
Name:
ME-T796_Q8_2025.pdf
Size:
653.99 KB
Format:
Adobe Portable Document Format

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: