Palabra Permutada

dc.contributor.authorLópez Agudelo, Stibel
dc.contributor.authorAgudelo León, Lucía
dc.contributor.datamanagerSánchez Ospina, César Alberto
dc.date.accessioned2025-04-11T15:37:53Z
dc.date.available2025-04-11T15:37:53Z
dc.date.issued2010
dc.description.abstractEste proyecto de grado pretende encontrar la existencia de relaciones entre la estructura gramatical oral del presentador del programa televisivo The Suso‟s Show, del canal público local Telemedellín, y la estructura gramatical hablada del grupo de estudiantes de los grados 9º y 10º del Colegio Creadores del Futuro, establecimiento El Corazón de Medellín, pertenecientes a la Educación Básica Secundaria 1. Este estudio parte desde el Análisis Crítico del Discurso (ACD), propuesto por el lingüista Teun Van Dijk, y tomará como objeto de estudio el discurso utilizado por el presentador Danny Hoyos.
dc.format.extent77 p.
dc.format.mimetypeapplication/pdf
dc.identifier.citationLópez Agudelo, S. & Agudelo León, L. (2010). Palabra Permutada [Trabajo de grado]. Fundación Universitaria Luis Amigó. Repositorio.
dc.identifier.urihttps://repository.ucatolicaluisamigo.edu.co/handle/20.500.14.531/5692
dc.language.isospa
dc.publisherFundación Universitaria Luis Amigó
dc.publisher.facultyComunicación, Publicidad y Diseño
dc.publisher.placeMedellín, Colombia
dc.publisher.programComunicación Social (Presencial)
dc.relation.references- Artículo 5, numeral 7. Ley General de Educación. Congreso de Colombia. - American Psychological Association (2006). Manual de estilo de publicaciones de la American Psychological Association. México: El Manual Moderno. - Artículo 1° del Sistema Universitario de Investigaciones de la Fundación Universitaria Luis Amigó. (2002). - Artículo 27, 63 y 70 de la Constitución Política de Colombia (1991). - Artículo 6 del Reglamento Estudiantil de la Fundación Universitaria Luis Amigó (2002). - Barbero, J. M. (1998). De los medios a las mediaciones. Barcelona, España: Gustavo Gili S.A. - Barbero, J. M. (2002). La educación desde la comunicación. Buenos Aires, Argentina: Norma. - Cano, J. (1998). Psicología de los grupos: estructura y procesos. Málaga: Alijibe. - Comisión Nacional de Televisión (CNTV). Ley 182 de 1995. Extraído el 30 de octubre de 2010 desde http://www.cntv.org.co/cntv_bop/basedoc/ley/1995/ley_0182_1995.html - Correa, L. R. (2001). Actualización del lenguaje. Medellín, Colombia: L. Vieco e Hijas. - Decreto 393 del 26 de febrero de 1991. - Fernández, C. La comedia busca nuevos medios: la fórmula del Stand Up Comedy. Extraído el 9 de septiembre de 2010 desde: http://www.carolinaramos.com/difusion/standup.pdf - Fiske, J. (1989). Understending Popular Culture. Boston: Unwin Hyman. - Gañán, L y Sánchez, J. (2000). Pedagogía y medios audiovisuales. Medellín, Colombia: Producciones Infinito S.A. - Hartley, J. (2000). Los usos de la televisión. Barcelona, España: Paidós. - Laplanche & Pontalis (1994). Diccionario de psicoanálisis. Barcelona: Paidós. - Manteca, A. (1987). Lingüística general. Madrid, España: Cátedra. - Montoya, O. El Colombiano: Detrás de Suso está un Dany común y corriente. Extraído el 4 de noviembre de 2010 desde: http://www.elcolombiano.com/BancoConocimiento/D/detras_de_suso_esta_un_dany_comun_y_corriente/detras_de_suso_esta_un_dany_comun_y_corriente.asp - Morales, C. Inteligencia, medios y aprendizaje. Extraído el 9 de octubre de 2010 desde: http://www.latarea.com.mx/articu/articu12/morale12.htm - Mucchielli, A. (2002). El Arte de influir. Madrid: Cátedra. - Programa 19 del Plan de Desarrollo “Antioquia para todos, manos a la obra” (2008 - 2011). - Torres, A. M. & Fernández, F. (2005). La televisión educativa en los canales regionales. Medellín, Colombia: Farides. - Torres, A. M. & Fernández, F. (2005). La Televisión Educativa en los Canales Regionales de Medellín. Tesis de pregrado publicada, Fundación Universitaria Luis Amigó, Medellín. - Van, T.A. (1980). El procesamiento cognoscitivo del discurso literario. Extraído el 28 de septiembre de 2010 desde: http://www.discursos.org/oldarticles/El%20procesamiento%20cognoscitivo%20del%20discurso%20literario.pdf - Van, T.A. (1999). Ideología, una aproximación multidisciplinaria. Barcelona, España: Gedisa. - Van, T.A. (2002). El análisis crítico del discurso y el pensamiento social. Athenea Digital, 1, 18 - 24. - Van, T.A. (2003). Ideología y discurso, una introducción multidisciplinaria. Extraído el 26 de agosto de 2010 desde: http://www.scribd.com/doc/7185033/Van-Dijk-T-Ideologia-y-Discurso
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccess
dc.rights.creativecommonsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subject.proposalTelevisiónspa
dc.subject.proposalInfluenciaspa
dc.subject.proposalAnálisis Crítico del Discursospa
dc.thesis.grantorFundación Universitaria Luis Amigó
dc.thesis.levelPegrado
dc.thesis.nameComunicadores Sociales
dc.titlePalabra Permutada
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_b1a7d7d4d402bcce
dc.type.localTesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregrado
dc.type.redcolhttps://purl.org/redcol/resource_type/TP
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/draft
oaire.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_16ec

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
CD-T302.23_A282_2010.pdf
Size:
1.4 MB
Format:
Adobe Portable Document Format

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: