Mecanismos de justicia restaurativa para la garantía de los derechos de menores de edad infractores en el Sistema de Responsabilidad Penal para Adolescentes en Colombia, entre el 2015 y el 2020

dc.contributor.advisorDe Ángel Martínez, Nora Mercedes
dc.contributor.authorRodríguez Benavides, Ana María
dc.contributor.authorLondoño García, Yonatan
dc.date.accessioned2024-05-30T15:47:44Z
dc.date.available2024-05-30T15:47:44Z
dc.date.issued2022
dc.description.abstractEste artículo de revisión se realizó con el objetivo de conocer la manera en la cual los mecanismos de justicia restaurativa han garantizado los derechos de menores de edad infractores en el Sistema de Responsabilidad Penal para Adolescentes en Colombia, entre el año 2015 y el año 2020. Para el desarrollo de este artículo se planteó una metodología cualitativa-documental, a partir de la cual se consultaron alrededor de 50 documentos, entre ellos, artículos científicos, libros, tesis de grado, documentos académicos, normatividad frente al tema en cuestión, consultados en bases de datos, revistas indexadas y repositorios universitarios. Dentro de los resultados, puede destacarse que en Colombia los tres mecanismos de justicia restaurativa son la conciliación pre-procesal, conciliación en el incidente de reparación integral y mediación. Estos mecanismos son diferentes a nivel sustantivo y procedimental, pero el fin que persigue es el mismo: implementar la justicia restaurativa con la pretensión de ayudar a evitar la judicialización de los adolescentes, brindarles protección y suscitar procesos pedagógicos como sujetos en formación. Una de las conclusiones a las cuales se llega es que, si bien los mecanismos de justicia restaurativa se han priorizado para los casos de delitos de menor gravedad cometidos por los menores infractores, estos no tienen un verdadero alcance cuando estos menores, por ejemplo, tienen una orden de captura o son capturados en fragancia (Martín, 2017), pues dichos mecanismos se activan cuando hay una denuncia o querella y se generan las condiciones propicias para la aplicación de los mecanismos de justicia restaurativa
dc.format.extent32 p.
dc.format.mimetypeapplication/pdf
dc.identifier.urihttp://repository.ucatolicaluisamigo.edu.co/handle/20.500.14.531/3102
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Católica Luis Amigó
dc.publisher.facultyEscuela de posgrado. área de Derecho
dc.publisher.placeMedellín
dc.rights.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.creativecommonshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/
dc.subjectGarantía de los derechos de menores de edadspa
dc.subjectJusticia restaurativaspa
dc.subjectMecanismos de justicia restaurativaspa
dc.subjectSistema de Responsabilidad Penal para Adolescentes en Colombiaspa
dc.subject.armarca
dc.thesis.disciplineDerecho
dc.thesis.grantorUniversidad Católica Luis Amigó
dc.thesis.levelPregrado
dc.thesis.nameAbogado
dc.titleMecanismos de justicia restaurativa para la garantía de los derechos de menores de edad infractores en el Sistema de Responsabilidad Penal para Adolescentes en Colombia, entre el 2015 y el 2020spa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.localTesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregrado
oaire.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
oaire.versionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa

Files

Original bundle

Now showing 1 - 2 of 2
Loading...
Thumbnail Image
Name:
ME-CD-T340_R696_2022.pdf
Size:
553.73 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
No Thumbnail Available
Name:
Carta de autorización.pdf
Size:
248.97 KB
Format:
Adobe Portable Document Format

Collections