Dilemas éticos del auditor forense: Un análisis de ejercicio profesional en la era de la inteligencia artificial

dc.contributor.advisorCabrera, Ruby Stella
dc.contributor.authorFranco Marín, Lizeth Daniela
dc.contributor.authorMoreno Martinez, Juan Camilo
dc.date.accessioned2025-03-03T17:38:19Z
dc.date.available2025-03-03T17:38:19Z
dc.date.issued2024
dc.description.abstractEste artículo de investigación analiza el impacto de la inteligencia artificial (IA) en la auditoría forense desde una perspectiva cualitativa y descriptiva. La metodología abarca la revisión de la literatura, el análisis documental y el trabajo de campo mediante entrevistas con profesionales en ejercicio. Los resultados muestran que la formación continua y la actualización profesional son fundamentales para que los auditores equilibren la eficiencia tecnológica con la integridad en su labor. Se resalta la necesidad de un enfoque educativo interdisciplinario que combine conocimientos técnicos con valores, promoviendo la implementación de principios deontológicos en la práctica profesional y la adopción de normativas tanto nacionales como internacionales. La investigación revela que el desarrollo ético en la era de la IA requiere una transformación sustancial, integrando experiencias prácticas que simulen dilemas en entornos tecnológicos avanzados. Este enfoque no solo prepara a los profesionales para enfrentar desafíos complejos, sino que fomenta un juicio crítico y adaptable. En conclusión, la responsabilidad individual sigue siendo primordial en un contexto de creciente automatización, exigiendo un equilibrio esencial entre valores y avances tecnológicos para mantener la confianza pública en la profesión.spa
dc.format.extent22 p.
dc.format.mimetypeapplication/pdf
dc.identifier.citationFranco Marín, L. D., & Moreno Martinez, J. C. (2024). Dilemas éticos del auditor forense: Un análisis de ejercicio profesional en la era de la inteligencia artificial [Monografía de grado, Universidad Católica Luis Amigó]. Repositorio Institucional Universidad Católica Luis Amigó.
dc.identifier.urihttps://repository.ucatolicaluisamigo.edu.co/handle/20.500.14.531/5297
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Católica Luis Amigo
dc.publisher.facultyCiencias Administrativas, Económicas y Contables
dc.publisher.placeMedellín, Colombia
dc.publisher.programContaduría Pública (Presencial)
dc.relation.references¿Qué es la ética? (2016, septiembre 22). Fundación Gabo. https://fundaciongabo.org/es/consultorio - etico/consulta/813 ¿Qué es la Inteligencia Artificial (IA)? (2024, mayo 13). Ibm.com. https://www.ibm.com/mx - es/topics/artificial - intelligence ¿Qué es la inteligencia artificial y cómo nos ayuda? (2023, septiembre 11). REPSOL. https://www.repsol.com/es/energia - futuro/tecnologia - innovacion/inteligencia - artificial/index.cshtml Bănărescu, A. (2015). Detección y prevención del fraude mediante análisis de datos. Procedia Economics and Finance, 32, 1827 - 1836. Dickey, G., Blanke, S. y Seaton, L. (2019). Aprendizaje automático en auditoría: aplicaciones actuales y futuras. The CPA Journal, 89(6), 16 - 21. Gepp, A., Linnenluecke, MK, O'Neill, TJ, & Smith, T. (2018). Técnicas de big data en la investigación y la práctica de auditoría: tendencias actuales y oportunidades futuras. Journal of Accounting Literature, 40, 102 - 115. Guevara Valencia, A., Cubillos Benavides, M., & de Gestión y Desempeño Institucional, D. (2021). Lineamientos para la incorporación de técnicas basadas en la auditoría forense, en los procesos de evaluación independiente en el ámbito de la competencia de las Oficinas de Control Interno. Gov.co. https://www.funcionpublica.gov.co/documents/28587410/40695826/2021 - 11 - 10_Lineamientos_auditoria_forense.pdf/a282e4e1 - 9e12 - 34c8 - 551a - f64d920873e8?t=1637080046873 Gustavo, C. (2017, agosto 25). AUDITORÍA FORENSE COMO MEDIO PARA COMBATIR LA CORRUPCIÓN. Edu.ve. http://arje.bc.uc.edu.ve/arj21/art05.pdf Hardy, P., & Rovelo, L. (2015). Moral, ética y bioética. Un punto de vista práctico. Medicina e Investigación, 3(1), 79 - 84. https://doi.org/10.1016/j.mei.2015.02.007 Historia y Desarrollo de La Auditoria. (2017). Scribd. https://es.scribd.com/document/362537904/HISTORIA - Y - DESARROLLO - DE - LA - AUDITORIA - docx Huet, P. (2023, junio 5). Ética en la Inteligencia Artificial. Openwebinars.net. https://openwebinars.net/blog/etica - en - la - inteligencia - artificial/ Hurtado. (2018). La contabilidad forense como actividad preventiva ante el riesgo de fraude ocupacional y sus efectos en la gestión empresarial de los países integrantes del mercado integrado Latinoamericano. USMP. https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/handle/20.500.12727/4371/merino_hge.pdf?sequence=1&isAllowed=y Investigación en la aplicación de técnicas de Inteligencia Artificial (IA) en la industria de la auditoría. (2020, junio). Universidad Pontificia. https://repositorio.comillas.edu/jspui/bitstream/11531/42185/2/TFG%20 - %20201813819.pdf Issa, H., Sun, T. y Vasarhelyi, MA (2016). Ideas de investigación para la inteligencia artificial en auditoría: la formalización de la auditoría y la complementación de la fuerza laboral. Journal of Emerging Technologies in Accounting, 13(2), 1 - 20. León, A. G. (2022, octubre 5). ¿Qué hace un Auditor? - Oscar Gutierrez & Asociados. Oscar Gutierrez & Asociados. https://www.oscargutierrezaso ciados.com/que - hace - un - auditor/ López, R. (2019). Conceptos y definiciones, Ética profesional. Utn.ac.cr. http://ftp.campusvirtual.utn.ac.cr/objetos%20de%20aprendizaje%20profesores/exelear ning%20etica%20profesional/eticaprofesional/conceptos_y_definiciones .html Los desafíos éticos de la inteligencia artificial. (2021). Reason Why. https://www.reasonwhy.es/actualidad/desafios - etica - moral - inteligencia - artificial - desarrollo - tecnologia Martínez Prats, G., & García López, J. D. (2022). AUDITORIA FORENSE: LA TÉCNICA PARA EVITAR FRAUDES EN LAS EMPRESAS. Revista de Investigación Académica Sin Frontera: Facultad Interdisciplinaria de Ciencias Económicas Administrativas - Departamento de Ciencias Económico Administrativas - Campus Navojoa, 37, 11. https://doi.org/10.46589/rdiasf.vi37.451 Melo. (2022). Desafíos en la profesión contable frente a la inteligencia artificial. Universidad Cooperativa de Colombia. https://repository.ucc.edu.co/server/api/core/bitstreams/533e8e61 - 8cae - 4c65 - 8f4e - da9664a0cb65/content Merchán. (2023). Inteligencia Artificial en la auditoría externa: Análisis de las nuevas tecnologías en el diseño de la documentación para la gestión del auditor financiero de la nueva era. Universidad Autónoma de Bucaramanga. https://repository.unab.edu.co/bitstream/handle/20.500.12749/20151/2023_Tesis_%20Silvia_Viviana_Mojica.pdf?sequence=1 Mimenza, O. C. (2018, enero 29). Dilemas éticos: qué son, tipos y 5 ejemplos que te harán pensar. pymOrganization. https://psicologiaymente.com/psicologia/dilemas - eticos Montañés, A. (2023, noviembre 17). ¿Qué ventajas y desventajas tiene la Inteligencia Artificial con sus usos actuales? Raona. https://raona.com/ventajas - desventajas - ia/ Morales, A. (2019, febrero 1). Qué es la ética: su objeto de estudio, sus ramas, tipos y origen. Toda Materia. https://www.todamateria.com/que - es - la - etica/ Muñoz Quintero, N. P., & Silva Ruiz, M. E. (2019, enero). Vista de La auditoría forense y la lucha contra los delitos financieros: una perspectiva general. Edu.co. https://revistas.unilibre.edu.co/index.php/centauro/article/view/6686/5979 Ortega, C. (2018, diciembre 14). ¿Qué es una entrevista estructurada, semiestructurada y no estructurada? QuestionPro. https://www.questionpro.com/blog/es/entrevista - estucturada - y - no - estructurada/ Ortiz Millán, G. (2016). Sobre la distinción entre ética y moral. Isonomia, 45, 113 - 139. https://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1405 - 02182016000200113 Plazas, R., Hernández, L., & Flórez, M. (2016). El debido proceso y la cadena de custodia frente a las pruebas judiciales presentadas por el auditor forense. Dialnet. http://file:///C:/Users/user/Downloads/Dialnet - ElDebidoProcesoYLaCadenaDeCustodiaFrenteALasPrueba - 6685077.pdf Porto, J. P., & Merino, M. (2017, mayo 18). Dilema ético. Definición.de; Definicion.de. https://definicion.de/dilema - etico/ Puerto, Y., Calderón, L., & Gonzalez, M. (2020). La auditoría forense frente a hechos de fraude corporativo y sus implicaciones en Colombia. Corporación Universitaria Minuto de Dios. https://repository.uniminuto.edu/bitstream/10656/12389/1/UVD - TCP_AyalaHeidy - CelisLaura - SanchezMagnolia_2021.pdf Quevedo Barros, R., Barahona Vasquez, P., Quevedo Vásquez, J., Ramón, M., & Cárdenas, G. (2019). Estrategia de auditoria forense para la prevención de fraudes empresariales. Dialnet. http://file:///C:/Users/user/Downloads/Dialnet - EstrategiaDeAuditoriaForenseParaLaPrevencionDeFrau - 6989267.pdf Ramírez G, R. I., & José, S. C. (2024, mayo 19). Revista ¿Cómo ves? - Divulgación de la Ciencia, UNAM. Revista ¿Cómo ves? https://www.comoves.unam.mx/ René, V. (2023). Auditoría forense: riesgo de auditoría, fraude y materialidad. Suma de Negocios, 14(31), 122 - 135. https://doi.org/10.14349/sumneg/2023.v14.n31.a4 Rodríguez, A., González, A., & Jaramillo, J. (2023). AUDITORÍA:: DISCIPLINA FUNDAMENTAL EN EL PROCESO PARA EVALUAR LA EVIDENCIA EN EL ÁMBITO ADMINISTRATIVO. Revista FAECO Sapiens, 6(2), 85 - 102. https://doi.org/10.48204/j.faeco.v6n2.a4012 Rodríguez, P., & Ricardo, I. (2013). Una mirada práctica de la auditoría. Sello Editorial Javeriano - Pontificia Universidad Javeriana. Rojas, JL (2014). Historia de la auditoria. Revista de la Facultad de Ciencias Contables, 22(42), 89 - 94. Ruíz - Cano, J., Cantú - Quintanilla, G. R., Ávila - Montiel, D., Gamboa - Marrufo, J. D., Juárez - Villegas, L. E., de Hoyos - Bermea, A., Chávez - López, A., Estrada - Ramírez, K. P., Merelo - Arias, C. A., Altamirano - Bustamante, M. M., de la Vega - Morell, N., Peláez - Ballestas, I., Guadarrama - Orozco, J. H., Muñoz - Hernández, O., & Garduño - Espinosa, J. (2015). Revisión de modelos para el análisis de dilemas éticos. Boletin medico del Hospital Infantil de Mexico, 72(2), 89 - 98. https://doi.org/10.1016/j.bmhimx.2015.03.006 Salinas, J. R. (2023). Auditoría forense en la era de la inteligencia artificial, un enfoque vanguardista para combatir el fraude financiero. Punto de Vista, 14(21). https://doi.org/10.15765/pdv.v14i21.4051 Sandoval Morales, H. (2012). Introducción a la auditoría. Aliat.click. https://www.aliat.click/BibliotecasDigitales/economico_administrativo/Introduccion_a_la_auditoria.pdf Solís, L. D. M. (2019, mayo 28). El enfoque cualitativo de investigación. Investigalia. https://investigaliacr.com/investigacion/el - enfoque - cualitativo - de - investigacion/ Soto Villaroel, G., & Paillacar Silva, C. (2002). Auditoría forense una nueva especialidad. Unirioja.es. https://dialnet.unirioja.es/descarga/articulo/2573420.pdf Tipos de Auditores. (2014, junio 17). Scribd. https://es.scribd.com/doc/230013411/Tipos - de - Auditores Tipos de Auditoría Empresarial. (2020, marzo 25). RSM Perú. https://www.rsm.global/peru/es/aportes/blog - rsm - peru/tipos - de - auditoria - empresarial Tipos y Clasificacion de La Auditoria. (2020, abril 27). Scribd. https://es.scribd.com/document/458620892/TIPOS - Y - CLASIFICACION - DE - LA - AUDITORIA Ugalde Herrera, M. del P. (2023). Obtener la evidencia en una Auditoria Forense ¿Es suficiente la NIA - 240, NIA - 500? Ciencia Latina Revista Científica Multidisciplinar, 7(3), 3057 - 3077. https://doi.org/10.37811/cl_rcm.v7i3.6392 Velázquez, A. (2018, diciembre 28). Investigación no experimental: Qué es, características, ventajas y ejemplos. QuestionPro. https://www.questionpro.com/blog/es/investigacion - no - experimental/ Verrastro, F. (2023, julio 27). Pensar la inteligencia artificial. Gov.ar. https://www.conicet.gov.ar/?post_type=post&p=130448
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccess
dc.rights.creativecommonsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subjectAuditoría forensespa
dc.subjectInteligencia artificialspa
dc.subjectDilemas éticosspa
dc.subjectFormación profesionalspa
dc.subject.armarca
dc.subject.proposalAuditoría forensespa
dc.subject.proposalInteligencia artificialspa
dc.subject.proposalDilemas éticosspa
dc.subject.proposalFormación profesionalspa
dc.subject.proposalForensic Auditingeng
dc.subject.proposalArtificial Intelligenceeng
dc.subject.proposalEthical Dilemmaseng
dc.subject.proposalProfessional Developmenteng
dc.thesis.grantorUniversidad Católica Luis Amigo
dc.thesis.levelPegrado
dc.thesis.nameContador Público.
dc.titleDilemas éticos del auditor forense: Un análisis de ejercicio profesional en la era de la inteligencia artificialspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa
dc.type.localTesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregrado
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersion
oaire.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_f1cf

Files

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: