Mujeres rurales y construcción de paz

Loading...
Thumbnail Image

Date

2022-05-20

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Universidad Católica Luis Amigó

Abstract

La mujer actual todavía es vista como un sujeto segregado por las ideologías machistas en donde las oportunidades económicas, laborales, de aceptación social etc. Son menores, resultando en un incremento de las vulnerabilidades de su contexto, influyendo en las diversas formas en cómo esta se relaciona con los otros, construyendo variedad de significaciones y comportamientos frente a su entorno. El cual puede ser violento, donde sus derechos son vulnerados, al ser invisibilizada como sujeta. La violencia de género es una problemática que afecta a muchas féminas, quienes, al estar en un contexto rural, pueden junto a otros factores de riesgo, no tener las herramientas necesarias para afrontarlo. Razón por la que la asociación Martha Lina Gómez se vuelve en el objeto de la presente investigación, destacando los aportes que ha realizado a nivel comunitario en el corregimiento el Salto de Gómez Plata, donde las huertas, el tejido y la psicoeducación, demuestran iniciativa, activismo y compromiso por resistir ante la violencia, apostándole a la construcción de paz, aquella que parte desde el dialogo y empoderamiento, hasta en la cotidianidad.

Description

Keywords

Mujer rural, Paz, Violencia de género, Cambio social, Enseñanza

Citation