Satisfacción sexual en un grupo de mujeres que pasaron por una separación: una lectura desde el constructo roles de género

dc.contributor.advisorMoreno Mur, Liliana
dc.contributor.authorCifuentes Acevedo, Alejandra
dc.contributor.authorZuluaga Salazar, Jessica Estefanía
dc.date.accessioned2024-07-10T19:05:56Z
dc.date.available2024-07-10T19:05:56Z
dc.date.issued2022
dc.description.abstractLa satisfacción sexual de la mujer está ligada a la afectividad, la intimidad y la comunicación con su pareja. Además, hombres y mujeres en una relación no parecen experimentar el mismo grado de satisfacción con el sexo durante los primeros años de la relación. En este contexto se desarrolla el presente artículo, el cual tiene como objetivo analizar el significado de la satisfacción sexual de acuerdo con el rol de género en mujeres que pasaron por una separación en la ciudad de Medellín. El ejercicio investigativo se desarrolló con un enfoque cualitativo y un diseño fenomenológico. Como instrumento de recolección de información se aplicaron entrevistas semiestructuradas, las cuales dan razón del significado que cada mujer entrevistada tiene acerca de la satisfacción sexual, el rol de género, a partir de un escenario marcado por la separación. El principal resultado obtenido después de aplicar las entrevistas se centran en el hecho de que las mujeres entrevistadas que han pasado por un proceso de separación son disímiles, es decir, no es evidente una homogeneidad en sus respuestas, dado que algunas han tenido que acudir a psicólogos especialistas en sexualidad, mientras que otras mujeres han optado por establecerse con una nueva pareja sentimental, la cual aporta a la mujer una sensación de seguridad y protección, lo cual influye de forma positiva en la satisfacción sexual. Así las cosas, se puede concluir a través de los resultados obtenidos que las mujeres entrevistadas si bien se ven afectadas por el proceso de separación, encuentran con el paso del tiempo la posibilidad de sanar heridas sentimentales, las cuales dejan como consecuencia una reducción de la libido y por ende de la satisfacción sexual. Es notable también que al tener una nueva relación, las mujeres entrevistadas aumentan no sólo su satisfacción sexual, sino también la confianza en sí mismas, ya que se sienten respaldadas por su nueva pareja sentimental, lo cual permite una construcción de la sexualidad y de la satisfacción sexual mucho más centrada en el rol de género a partir de nuevas experiencias y mayor autoconfianza.
dc.format.extent17 p.
dc.format.mimetypeapplication/pdf
dc.identifier.urihttp://repository.ucatolicaluisamigo.edu.co/handle/20.500.14.531/3352
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Católica Luis Amigó
dc.publisher.facultyFacultad Ciencias Sociales, Salud y Bienestar
dc.publisher.placeMedellín
dc.rights.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.creativecommonshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/
dc.subjectSatisfacción sexualspa
dc.subjectRol de génerospa
dc.subjectSeparaciónspa
dc.subject.armarca
dc.thesis.disciplinePsicología
dc.thesis.grantorUniversidad Católica Luis Amigó
dc.thesis.levelPregrado
dc.thesis.namePsicólogo
dc.titleSatisfacción sexual en un grupo de mujeres que pasaron por una separación: una lectura desde el constructo roles de génerospa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.localTesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregrado
oaire.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
oaire.versionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa

Files

Original bundle

Now showing 1 - 2 of 2
No Thumbnail Available
Name:
ME-CD-T150_C569_2022.pdf
Size:
257.84 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
No Thumbnail Available
Name:
Carta de autorización.pdf
Size:
604.03 KB
Format:
Adobe Portable Document Format