La tenencia de mascotas en los contratos de arrendamiento de vivienda urbana en Colombia y su relación con los principios orientadores de la Ley 675 de 2001 en el régimen propiedad horizontal

dc.contributor.advisorGómez Arango , Luis Alejandro
dc.contributor.authorCorrea Valencia, Jairo Nicolas
dc.date.accessioned2025-10-14T16:30:07Z
dc.date.available2025-10-14T16:30:07Z
dc.date.issued2025
dc.description.abstractEste estudio se realiza con el objetivo de analizar el impacto de la regulación de la tenencia de mascotas en los contratos de arrendamiento dentro del régimen de propiedad horizontal, considerando lo s derechos de los propietarios y el bienestar comunitario. Para el desarrollo del estudio se tuvo como base un enfoque cualitativo mediante un análisis documental, que incluyó la revisión de normativas, sentencias judiciales y literatura especializada. Los hallazgos permitieron evidenciar que, aunque la normativa vigente posibilita la implementación de regulaciones internas en propiedad horizontal, estas no deben contravenir derechos fundamentales de los propietarios de mascotas. En este sentido, la Corte C onstitucional ha establecido límites a restricciones arbitrarias y ha reconocido la tenencia de mascotas como un componente del libre desarrollo de la personalidad, sin perder de vista la importancia de buscar un equilibrio entre la convivencia armónica y el bienestar animal. Una de las conclusiones a las cuales se llega indica que es necesaria la modificación de los reglamentos internos de las copropiedades, orientándolos hacia la reglamentación y el consenso en lugar de la prohibición, lo que permitiría c rear escenarios propicios para la mediación de conflictos y la promoción de la educación sobre la tenencia responsable de mascotas, garantizando así los derechos de las partes.spa
dc.format.extent37 p.
dc.format.mimetypeapplication/pdf
dc.identifier.citationCorrea Valencia, J. N. (2025). La tenencia de mascotas en los contratos de arrendamiento de vivienda urbana en Colombia y su relación con los principios orientadores de la Ley 675 de 2001 en el régimen propiedad horizontal
dc.identifier.urihttps://repository.ucatolicaluisamigo.edu.co/handle/20.500.14.531/6462
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Católica Luis Amigó
dc.publisher.facultyDerecho y Ciencias Políticas
dc.publisher.placeMedellín
dc.publisher.programDerecho (Presencial)
dc.relation.referencesAcero, L., & Montenegro, J. (2019). Transformación en la relación humano - animal: De lo funcional a lo emocional. Revista de Estudios Sociales, 29 (3), 45 - 60. Alzáte, J. L. (2024, julio 29). Dueños de mascotas tendrán nuevas condiciones al arrendar un apartamento en Colombia. https://www.infobae.com/colombia/2024/07/29/duenos - de - mascotas - tendran - nuevas - condiciones - al - arrendar - un - apartamento - segun - proyecto - de - ley - que - se - discute - en - el - congreso/ Angarita Jiménez, H. M., & Wagner Rodríguez, L. C. (2022). Alcance de la sentencia “Clifor” de 26 de junio de 2020 del Juzgado Primero Penal del Circuito de Ibagué, frente al concepto de familia multiespecie . Universidad Cooperativa de Colombia, Campus Cartago, Programa de Pregrado en Derecho. Arias Peralta, R. (2018). Responsabilidad civil por el daño derivado de la lesión o muerte de animales de compañía [Tesis de maestría o doctorado, Pontificia Universidad Javeriana]. Repositorio Institucional de la Pontificida d Javeriana. Arévalo Guerrero, L. (2024). Regulación de la convivencia en propiedad horizontal y su impacto en la tenencia de mascotas en Colombia. Revista de Estudios Jurídicos, 35 (1), 45 - 67. Atienza, M. (2019). El derecho como argumentación . Ariel. B aquero Sánchez, P. (2024). Responsabilidad de la Administración municipal por omisión de sus deberes de vigilancia en relación con la tenencia de perros potencialmente peligrosos. Responsabilidad civil derivada del delito y responsabilidad patrimonial de la Ad ministración. Cuadernos de Derecho Local, 64 , 438 - 453. https://doi.org/10.61521/cuadernosderecholocal.64.1020 Bohórquez, G. A., Gutiérrez Guauta, D. O., & Barrera, J. A. (2023 ). Caracterización de los caninos en función de vigilancia y seguridad privada. Contribución para la prevención y seguridad en Colombia. Revista Logos Ciencia & Tecnología, 15 (3), 145 - 159. https://doi.org/10.22335/rlct.v15i3.1847 Bowen, G. A. (2009). Document analysis as a qualitative research method. Qualitative Research Journal, 9 (2), 27 - 40. https://doi.org/10.3316/QRJ0902027 Braun, V., & Clarke, V. (2021). Thematic analysis: A practical guide . SAGE. Cantor, J. M. (2025, febrero 25). ¿Puede prohibirle la administración el ingreso de mascotas a su edificio residencial? Asuntos Legales . https://www.asuntoslegales.com.co/actualidad/puede - prohibirle - la - administracion - el - ingreso - de - mascotas - a - su - edificio - residencial - 4071 453 Cerdeira Bravo de Mansilla, G. (2021). Tenencia de animales domésticos en pisos o casas en régimen de comunidad . Editorial Reus. Congreso de Colombia. (2001). Ley 675 de 2001, por medio de la cual se expide el régimen de propiedad horizontal . https://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=4162 Congreso de Colombia. (2002, julio 19). Ley 746 de 2002 por la cual se regula la tenencia y registro de p erros potencialmente peligrosos . Congreso de Colombia. (2003, julio 10). Ley 820 de 2003 por la cual se expide el régimen de arrendamiento de vivienda urbana y se dictan otras disposiciones . Congreso de Colombia. (2020, septiembre 3). Ley 2054 de 2020 por el cual se modifica la Ley 1801 de 2016 y se dictan otras disposiciones . Congreso de la República de Colombia. (2016). Ley 1774 de 2016, por medio de la cual se modifican el Código Civil, el Código Penal y se crea un título de los delitos contra los animal es . Diario Oficial No. 49.794. Congreso de la República de Colombia. (2016). Ley 1801 de 2016, Código Nacional de Seguridad y Convivencia Ciudadana . Diario Oficial No. 49.949. Corte Constitucional de Colombia. (1997). Sentencia T - 035 de 1997 . https://www.corteconstitucional.gov.co Corte Constitucional de Colombia. (1999). Sentencia T - 889/99 . https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/1999/T - 889 - 99.htm Corte Constitucional de Colombia. (2003). Sentencia T - 595 de 2003 . https://www.corteconstitucional.gov.co Corte Con stitucional de Colombia. (2013). Sentencia T - 034 de 2013 . https://www.corteconstitucional.gov.co Corte Constitucional de Colombia. (2014). Sentencia T - 672/14 . https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2014/t - 672 - 14.htm Corte Constitucional de Colombia. (2019). Sentencia T - 034 de 2019 . Cunya Mendo, R. E., & Fuentes Rivera Cardozo, E. L. (2023). Vulneración de derechos de libre tránsito y libre desarrollo de la personalidad por tenencia de mascotas de compañía [Trabajo de suficiencia profesional, Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas]. Fac ultad de Derecho, Programa Académico de Derecho. Dávila Betancourt, M., & Ochoa Arias, L. F. (2023). Situación jurídica actual de las mascotas en Colombia en relación con el ordenamiento jurídico de España . Universidad Cooperativa de Colombia, Centro de In vestigaciones, Programa de Derecho, Campus Cartago. Denzin, N. K., & Lincoln, Y. S. (2018). The SAGE handbook of qualitative research (5th ed.). SAGE. Díaz, M. (2021). Bienestar animal y regulación de mascotas en propiedad horizontal en Colombia . Editorial Jurídica Andina. Escobar Torres, J., & Restrepo Vélez, D. F. (2019). Evolución legal y jurisprudencial frente a la protección de los derechos de los animales: Hacia un reconocimiento integral de su titularidad jurídica [Trabajo de investigación, Unidad Ce ntral del Valle del Cauca, Facultad de Ciencias Jurídicas y Humanísticas]. Flick, U. (2022). An introduction to qualitative research (7th ed.). SAGE. Fonseca, L. H. (2020, febrero 12). Perros de asistencia podrán estar en lugares públicos: Corte Constituci onal. W Radio . https://www.wradio.com.co/noticias/actualidad/perros - de - asistenci a - podran - estar - en - lugares - publicos - corte - constitucional/20200212/nota/4014477.aspx García, L., & Montoya, J. (2019). Propiedad horizontal y normativas sobre convivencia: Un análisis jurídico en Colombia . Universidad del Rosario. Gatica Rodríguez, M. P. (20 21). Responsabilidad civil por daños causados por especímenes caninos potencialmente peligrosos: construcción y utilidad de una regla especial de responsabilidad. Revista de Derecho (Coquimbo), 28 , 3724. https://doi.org/10.7440/res64.2018.03 Giraldo Rodas, L., & Bermúdez Cundumi, I. (2024). De ser sintiente a un ser sujeto embargable: Una mirada desde el derecho constitucional frente al derecho civil [Trabajo de grado, Universidad Cooperativa de Colombia]. Universidad Cooperativa de Colombia. Habermas, J. (2020). Derecho y democracia: Entre hechos y normas . Trotta. Henao Londoño, R. (2024). Crece el número de hogares con la tenencia de dos mascotas en Antioquia. Teleantioquia . https://www.teleantioquia.co/noticias/crece - el - numero - de - hogares - con - la - tenencia - de - dos - mascotas - en - antioquia/ Jaramillo Palacio, C. A . (2024, enero 25). Restricciones a tenencia de perros peligrosos y lo que dice la legislación al respecto. Asuntos Legales . https://www.asuntoslegales.com.co/consumidor/que - dice - la - ley - sobre - la - tenencia - de - perros - peligrosos - como - consecuencia - lo - pueden - multar - 3787346 Martínez Sandoval, Y. C. (2024). Divorcio en familias multiespecie en Col ombia: Efectos jurídicos y nuevos desafíos legales. Revista Colombiana de Derecho Familiar, 12 (1), 45 - 67. Martínez Sanabria, W. C. (2020). Revisión de las problemáticas en la Administración de la propiedad horizontal que se presentan en los conjuntos resid enciales en Colombia . Universidad Nacional Abierta y a Distancia. Melo Escobar, M. J. (2022). Lo nuevo y lo viejo: Un breve estado del arte del concepto "animal" en el derecho colombiano [Trabajo de grado]. Universidad Colegio Mayor Nuestra Señora del Rosa rio. Moreno Gómez, G. C. D. S. (2022). Responsabilidad por el daño ambiental puro ocasionado al animal de compañía y su reparación en Colombia [Tesis de maestría, Universidad, Maestría en Derecho Privado, Persona y Sociedad con énfasis en Responsabilidad C ontractual y Extracontractual Civil y del Estado 2020 - 2021]. Muñoz Aguirre, N. E., & Zapata Echavarría, L. M. (2014). Legislación especial de protección y penalización del maltrato animal en Colombia. Jurídicas, 11 (1), 157 - 178. Muñoz López, C. A. (2020). L os animales desde el derecho: conceptos y casos en Colombia . http://hdl.handle.net/10554/51053 Niño Hernández, L. F. (2016). El reglamento de propiedad horizontal, como solución a los conflictos jurídicos presentados en la convivencia del régimen de propiedad horizontal en Colombia, “Ley 675 del 3 de agosto de 2001” [Monografía de grado]. Universidad Militar Nueva Granada. Padilla Villarraga, A. (2023). Los animales son familia: Desarrollo del co ncepto familia multiespecie. dA. Derecho Animal: Forum of Animal Law Studies, 14 (1), 25 - 34. Quintana Calderón, E., & Amaris Pérez, M. C. (2022). La responsabilidad civil extracontractual derivada de los daños causados por animales domésticos [Monografía de grado]. Universidad Cooperativa de Colombia. Ramírez Onatra, V. (2021). El derecho penal frente a la protección de los animales como seres sintientes: Hacia una responsabilidad por culpa [Tesis de grado]. Universidad. Remolina Ramírez, I. (2021). Principa les conflictos de convivencia percibidos en un conjunto residencial en el norte de la ciudad de Bogotá D.C., para proponer estrategias de mejora . Universidad Nacional Abierta y a Distancia. Rincón Angarita, D. (2018). Los animales como seres sintientes en el marco del principio alterum non laedere: algunos criterios interpretativos. Inciso, 20 (1), 57 - 69. Rodríguez, P. (2020). Derechos y obligaciones de los propietarios de mascotas en entornos urbanos: Un enfoque jurídico y social . Editorial Jurídica Latinoamericana. Rodríguez, A. L. (2024). El impacto de las mascotas en el bienestar emocional de adultos con enfermedades crónicas [Trabajo final de integración, Universidad de Flores, Sede Regional Comahue]. Universidad de Flores. Suárez Ortega, C. F. (2023). La protección de los animales por parte de las autoridades administrativas en el ordenamiento jurídico colombiano: Un análisis del alcance restringido de las leyes 5 de 1972, 84 de 1989 y 1774 de 2016 [Trabajo de grado, Universidad Pontificia Bolivar iana]. https://repository.upb.edu.co/bitstream/handle/20.500.11912/11035/732_1%20%281%29.pdf Torrado Vergel, A. (2012). Un estudio deter minado con respecto a la Ley 820 de 2003, por la cual se expide el régimen de arrendamiento de vivienda urbana en Colombia [Tesis de grado]. Universidad Francisco de Paula Santander Ocaña. Torres Carmona, J. M. (2024). La jurisprudencia constitucional de l os animales en Colombia: explorar un nuevo territorio [Monografía]. Pontificia Universidad Javeriana. Varela Montenegro, A., & Anaya Aldana, J. S. (201X). Análisis de la formulación de la política pública de bienestar animal en el Distrito Capital desde el contexto biocéntrico [Trabajo de grado, Universidad Distrital Francisco José de Caldas]. https://repository.udistrital .edu.co/server/api/core/bitstreams/5ccbe119 - f1b8 - 4be4 - 8787 - a9f78015e7f2/content
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.creativecommonsAtribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0)
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/
dc.subjectContratos de arrendamientospa
dc.subjectRégimen de propiedad horizontalspa
dc.subjectRegulación de la tenencia de mascotasspa
dc.subject.armarca
dc.thesis.grantorUniversidad Católica Luis Amigó
dc.thesis.levelPegrado
dc.thesis.nameAbogado
dc.titleLa tenencia de mascotas en los contratos de arrendamiento de vivienda urbana en Colombia y su relación con los principios orientadores de la Ley 675 de 2001 en el régimen propiedad horizontalspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa
dc.type.localTesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregrado
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersion
oaire.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2

Files

Original bundle

Now showing 1 - 2 of 2
Loading...
Thumbnail Image
Name:
Carta de Autorización.docx.pdf
Size:
299.61 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
Loading...
Thumbnail Image
Name:
ME-T340_C824_2025.pdf
Size:
397.72 KB
Format:
Adobe Portable Document Format

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description:

Collections