Construcción de la salud mental a partir de sus taxonomías e historia

dc.contributor.advisorMarín Rodríguez, Juan Sebastián
dc.contributor.authorMadrid Vergara, Luisa Fernanda
dc.contributor.authorSánchez Munera, Michelle
dc.contributor.authorRodas Villada , Zuly Cristina
dc.date.accessioned2024-05-07T15:50:43Z
dc.date.available2024-05-07T15:50:43Z
dc.date.issued2022-05-20
dc.description.abstractDesde la intencionalidad de comprender la influencia de las taxonomías psicopatológicas en la construcción social del concepto de la salud mental en la actualidad, se encuentra principalmente el concepto de salud desde una mirada integradora, que abarca varios componentes, el principal objetivo de este artículo es mostrar cómo a partir de la historia se va transformando el concepto de salud mental basado en diferentes autores y como un constructo creado por la sociedad puede influir en la clasificación de las enfermedades mentales. Se utiliza la revisión documental como herramienta metodológica, partiendo de textos sobre salud mental los cuales permiten profundizar en las causas de este componente social, esta búsqueda permite identificar elementos que faciliten la recolección de información y el análisis de la misma, para así llegar a conclusiones como por ejemplo, la salud mental va ligada a una adaptación con el medio, un relacionamiento con el otro, distinguiendo que los individuos son sociales y constantemente están reestructurando sus esquemas internos, para así poder satisfacer las demandas que se presentan diariamente, modificando o ajustándose a partir de una construcción social. Se concluye que también hay un sesgo desde el ámbito social, ya que hasta el día de hoy las enfermedades mentales generan un estigma por parte de la sociedad, en el cual, cuando una persona es diagnosticada con un trastorno mental, se tiende a señalar e incluso a rechazar.
dc.format.extent20 p.
dc.format.mimetypeapplication/pdf
dc.identifier.urihttp://repository.ucatolicaluisamigo.edu.co/handle/20.500.14531/2700
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Católica Luis Amigó
dc.publisher.facultyFacultad Ciencias Sociales, Salud y Bienestar
dc.publisher.placeMedellín
dc.rights.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.creativecommonshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/
dc.subjectSalud mentalspa
dc.subjectSociedadspa
dc.subjectTrastorno mentalspa
dc.subjectConstrucción socialspa
dc.subjectTaxonomíaspa
dc.subjectEstigmaspa
dc.subject.armarca
dc.thesis.disciplinePsicología
dc.thesis.grantorUniversidad Católica Luis Amigó
dc.thesis.levelPregrado
dc.thesis.namePsicólogo
dc.titleConstrucción de la salud mental a partir de sus taxonomías e historiaspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.localTesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregrado
oaire.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
oaire.versionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa

Files

Original bundle

Now showing 1 - 2 of 2
No Thumbnail Available
Name:
Carta de autorización .docx
Size:
168.98 KB
Format:
Microsoft Word XML
Loading...
Thumbnail Image
Name:
ME-CD-T150_M183_2022
Size:
149.5 KB
Format:
Adobe Portable Document Format

Collections