La violencia sicarial vivida en la ciudad de Medellín en los años 90 representada a través del cómic la Piquiña.

No Thumbnail Available

Date

2019

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Universidad Católica Luis Amigó

Abstract

Este proyecto tiene como finalidad analizar la violencia sicarial representado en el cómic La Piquiña creado por Mauricio García, a través de su narrativa, también las causas sociales del conflicto vivido en la ciudad de Medellín en la época de los 90’ y cómo estos influyeron en la creación de este cómic. Se pretende analizar el contenido simbólico, iconográfico, la jerga y las representaciones que puedan tener los números del cómic, para así entender la intencionalidad comunicativa y el contexto social en el que fue concebido. Por último, por medio del análisis se pretende obtener cuáles son las diferentes representaciones sociales por medio de todos los elementos que compone el cómic, ya que es nuestro objetivo principal. La ficha de observación se estructuró para responder al primer objetivo de la investigación y los ítems seleccionados para ser analizados, se tuvieron en cuenta de acuerdo a los elementos narrativos y visuales del cómic, por eso se dividió en dos grandes secciones, la primera y más amplia analizó los elementos visuales de las historias como las viñetas, los personajes, sus emociones, su apariencia física y los elementos que involucran la utilización de líneas cinéticas, ángulos, planos, metáforas y onomatopeyas.

Description

Keywords

Citation