Una perspectiva dialógica de la dignificación del educador colombiano desde el método hermenéutico de Hans George Gadamer
dc.contributor.advisor | García Echeverri, Jonny Alexander | |
dc.contributor.advisor | Vallejo Villa, Santiago | |
dc.contributor.author | Jaraba Coronado, Efraín de Jesús | |
dc.date.accessioned | 2025-03-27T17:08:27Z | |
dc.date.available | 2025-03-27T17:08:27Z | |
dc.date.issued | 2018 | |
dc.description.abstract | En el presente artículo se exponen en primer lugar los principales presupuestos y categorías que definen el método hermenéutico del filósofo alemán Hans - Georg Gadamer en cuanto a la perspectiva lingüística; en el cual se sitúa al lenguaje como el principal instrumento para la comprensión de los fenómenos sociales, antropológicos, culturales y políticos. Se parte de la premisa de que los seres humanos somos seres del lenguaje y a través del mismo podemos alcanzar las transformaciones debidas, según nuestras necesidades. En una segunda parte se desarrollan los conceptos de educarse y formarse, por los cuales Gadamer elabora una reflexión del sentido del conocimiento y la manera como este contribuye al desarrollo del ser humano. Los sujetos y la sociedad requieren de una auto - educación que les aporte los conocimientos universales para dar razón de cómo funciona el mundo y autoformarse para aprehender los valores universales que le permitan adquirir una ética y concepción real de la propia existencia , para así hallar sentido, pensarse y transformarse. Por último, el artículo se enfoca en la problemática de dignificación de los educadores y profundiza en la manera como la filosofía hermenéutica desde los factores del giro comprensivo aporta para la reflexión en torno a las circunstancias que afectan la dimensión vocacional, laboral y política de los educadores, de quienes se conoce un marcado desprestigio y falta de reconocimiento por parte del constructo social. Se propone entonces con este trabajo una serie de consideraciones para abordar la influencia de los medios, el aparato estatal y los discursos en torno a la importante, pero a la vez subvalorada profesión de educador. | |
dc.format.extent | 30 p. | |
dc.format.mimetype | application/pdf | |
dc.identifier.citation | Jaraba Coronado, E. J. (2018). Una perspectiva dialógica de la dignificación del educador colombiano desde el método hermenéutico de Hans George Gadamer [Trabajo de grado, Universidad Católica Luis Amigó]. Repositorio. | |
dc.identifier.uri | https://repository.ucatolicaluisamigo.edu.co/handle/20.500.14.531/5581 | |
dc.language.iso | spa | |
dc.publisher | Universidad Católica Luis Amigó | |
dc.publisher.faculty | Educación y Humanidades | |
dc.publisher.place | Medellín | |
dc.publisher.program | Filosofía (Presencial) | |
dc.relation.references | K. Vilanou Torrano. (2002). Formación, cultura y hermenéutica. De Hegel a Gadamer. Revista de educación de Madrid , 1, 19. John Alexander Cossio Moreno. (2018). Tradiciones o culturas pedagógicas: del contexto europeo y norteamericano al conocimiento pedagógico latinoamericano. Actualidades investigativas en educación, 18, 24. Rodrigo Parra Sandoval. (2014). Estudios sociales sobre el maestro colombiano. Revista colombiana de educación, 5, 19. Hans Georg - Gadamer. (1993). Verdad y Método. Salamanca: Editorial Sígueme. Varios autores. (2005). Fundamentos de la Filosofía hermenéutica: Heidegger y Gadamer. Teología y Vida, XLVI, 13 8. Gianni, Vattimo, Las aventuras de la diferencia. Pensar después de Nietzsche y Heidegger, Barcelona : Península, 1985, p. 29 Gadamer, H. G. (1998). El giro hermenéutico. (A. Parada, Trad.) Madrid: Cátedra. Palmer R. (2002) ¿Qué es la hermenéutica ? Teoría de la interpretación en Schleiermarcher, D ilthey, Heidegger y G adamer . Madrid. Arco Libros. Herrera, J. D. (2010). La comprensión de lo social. Bogotá: CINDE. Gina Alexandra Velásquez Romero. (2007). Dignificación de la profesión docente - dichos y hechos. Bogotá: Universidad de la Salle. Álvaro José Cifuentes Ramírez . (2008). El Derecho Educativo como disciplina jurídica. Derecho Educativo Colombiano. Propuestas para la mejora de la calidad de la educación y la libertad de enseñanza en Colombia. España: Editorial Universidad de Navarra | |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/restrictedAccess | |
dc.rights.creativecommons | Atribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0) | |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.subject | Hermenéutica | spa |
dc.subject | Dignificación | spa |
dc.subject | Lenguaje | spa |
dc.subject | Dimensión dialógica | spa |
dc.subject | Educadores | spa |
dc.subject | Formarse | spa |
dc.subject | Pedagogía | spa |
dc.subject.armarc | a | |
dc.subject.proposal | Hermenéutica | spa |
dc.subject.proposal | dignificación | spa |
dc.subject.proposal | lenguaje | spa |
dc.subject.proposal | dimensión dialógica | spa |
dc.subject.proposal | educadores | spa |
dc.subject.proposal | reconocimiento | spa |
dc.subject.proposal | educarse | spa |
dc.subject.proposal | formarse | spa |
dc.subject.proposal | pedagogía | spa |
dc.subject.proposal | giro hermenéutico | spa |
dc.subject.proposal | otredad | spa |
dc.subject.proposal | individualismo | spa |
dc.subject.proposal | temporalidad | spa |
dc.subject.proposal | liberación | spa |
dc.subject.proposal | memoria | spa |
dc.subject.proposal | finitud | spa |
dc.subject.proposal | historia | spa |
dc.subject.proposal | cultura | spa |
dc.thesis.grantor | Universidad Católica Luis Amigó | |
dc.thesis.level | Pegrado | |
dc.thesis.name | Filósofo | |
dc.title | Una perspectiva dialógica de la dignificación del educador colombiano desde el método hermenéutico de Hans George Gadamer | |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f | |
dc.type.coarversion | http://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa | |
dc.type.local | Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregrado | |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/acceptedVersion | |
oaire.accessrights | http://purl.org/coar/access_right/c_16ec |
Files
License bundle
1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
- Name:
- license.txt
- Size:
- 1.71 KB
- Format:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Description: