Memorias de la Comuna 13: Esta es la 13
Loading...
Date
2021
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Católica Luis Amigó
Abstract
La Comuna 13 ha sido durante años un territorio disputado por diferentes actores en búsqueda de poder. Controlar dicho territorio se convirtió en una victoria para los grupos al margen de la ley y terminó siendo usado por el Estado en su afán de erradicarlos, dejando heridas irreparables en la memoria de sus habitantes que quedaron en el fuego cruzado de una guerra que los perjudicaba sin importar quién fuera el ganador. Hoy, la misma comunidad se ha levantado en contra de la violencia, llevando como bandera el arte y la denuncia social como un llamado a todo el mundo por justicia y dar a conocer un hecho que no debería volver a repetirse. De ahí radica la importancia de dar visibilización
a los cambios que han tenido como comunidad, no sólo a nivel nacional, siendo un país que no tiene memoria, sino también a nivel internacional, donde se puede hallar inversión para continuar con el trabajo de educación que ya han iniciado diversos colectivos locales. La investigación dio inicio con un acercamiento a los colectivos de la Comuna 13 con el objetivo de realizar un Estudio de Caso. Se llevó a cabo una investigación documental de
antecedentes, una entrevista semiestructurada a dos líderes sociales, así como una cartografía social del territorio siguiendo la ruta del Graffitour. Finalmente, por causas de
la situación de salud pública a causa de la pandemia COVID-19, la investigación finalizó con análisis documental. Se encontró una comunidad que está en un constante proceso de construcción social motivado por sus mismos habitantes. Existe una desarticulación gubernamental para con la comunidad que a su vez presenta desconfianza ante la autoridad por su insistencia en la infraestructura que no viene articulada con proyectos de tipo social. Los colectivos apuntan a la educación a través del arte y la cultura que a su vez se une a la preservación de la memoria colectiva, la cual se convierte en el propósito final de la presente investigación; la creación de un fanzine, producto editorial de reproducción masiva, que ayude en el proceso de educación y contextualización de los colectivos hacia la población general.
Description
Keywords
Memoria, transformación socio-cultural, hip-Hop, comuna 13, graffiti