Estructura de un manual para medir el salario emocional.

dc.contributor.advisorQuintero Arango, Luis F.spa
dc.contributor.authorMarsiglia Estrada, Valentinaspa
dc.date.accessioned2024-08-21T13:58:41Z
dc.date.available2024-08-21T13:58:41Z
dc.date.issued2020-05-29
dc.description.abstractLa construccion de un manual de salario emocional surge como una posibilidad inminente para satisfacer las necesidades de los colaboradores de una organización; partiendo desde la pregunta ¿cómo motivar a las personas y compensarlas más allá de lo económico? (Gay, 2006). Este tipo de ejemplar permitira un diagnóstico, específicamente para el área encargada de manejo de talento humano dentro de las empresas, para que reconozca las acciones internas que son emprendidas y que son bien valoradas por los trabajadores. Es decir, sirve como medio para que las empresas reciban información de primera mano sobre las acciones que, según los colaboradores, contribuyen a mejorar sus condiciones laborales y aporta a la construcción de un mejor clima laboral. Así mismo, puede servir como insumo de información para que las personas al frente de una organización evidencien las demandas de sus colaboradores y conozcan los requerimientos que, según ellos, pueden mejorar sus condiciones laborales. En este sentido, un manual de salario emocional se expone como la posibilidad de estudiar la manera de superar algunas falencias que se puedan encontrar en el diseño y aplicación de los planes de gestión humana, que tienen que ver con el desempeño de los colaboradores en las diferentes áreas de la empresa, se convierte además en el punto de partida para el diseño de una intervención que permita un proceso de articulación de los diferentes elementos que aportarán a la consolidación de un salario emocional, en pro de los procesos transversales, sistémicos y susceptibles de generar una significación en los trabajadores. Así como el ofrecimiento de una posibilidad para que los colaboradores construyan sus propios aportes a partir del diálogo permanente y del establecimiento de canales de comunicación.spa
dc.format.extent34 p.
dc.format.mimetypeapplication/pdf
dc.identifier.urihttp://repository.ucatolicaluisamigo.edu.co/handle/20.500.14.531/4022
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Católica Luis Amigó
dc.publisher.facultyFacultad de Ciencias Administrativas Económicas y contables
dc.publisher.placeMedellín
dc.rights.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.creativecommonshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/
dc.subjectSalario emocionalspa
dc.subjectRemuneraciónspa
dc.subjectTalento humanospa
dc.subject.armarca
dc.thesis.disciplineAdministración de Empresas
dc.thesis.grantorUniversidad Católica Luis Amigó
dc.thesis.levelPregrado
dc.thesis.nameAdministrador de Empresas
dc.titleEstructura de un manual para medir el salario emocional.spa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.localTesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregrado
oaire.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
oaire.versionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa

Files

Original bundle

Now showing 1 - 2 of 2
Loading...
Thumbnail Image
Name:
ME-CD-T658_M372_2020.pdf
Size:
856.15 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
No Thumbnail Available
Name:
Carta de autorizacion.pdf
Size:
551.97 KB
Format:
Adobe Portable Document Format

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: