¿Cómo influyen las series animadas en el desarrollo social de las personas de Medellín y cómo la animación ha evolucionado a través del tiempo?

dc.contributor.advisorMorales García, Verónica
dc.contributor.authorCastrillón Gómez, Julián
dc.contributor.authorRamírez López, Alejandro
dc.date.accessioned2024-05-29T17:22:26Z
dc.date.available2024-05-29T17:22:26Z
dc.date.issued2022
dc.description.abstractEsta investigación nació con la intención de comprender la influencia de las series animadas en el desarrollo de los jóvenes y cómo estas se han adaptado a los tabúes sociales. Por eso, la modalidad utilizada en esta investigación es cualitativa, con un método de investigación documental, buscando información previa de diversas fuentes, como lo son artículos de la web, investigaciones, recolección de información con personas y las mismas series animadas; toda esta información fue compartida y sirvió como base para realizar un podcast, en donde, con varios invitados, hablamos de animación. Además de esto, se hará uso de la entrevista como herramienta primordial, no solo en las calles, sino también con los invitados al podcast, a los cuales se les hacen preguntas sobre el tema a tratar. Muchas de las investigaciones que hemos referenciado han mostrado, sobre todo, los aspectos negativos de las series animadas y sus prejuicios; por lo tanto, se espera demostrar los aspectos positivos que pueden brindar al desarrollo de los jóvenes, generar conciencia de cómo la animación no es un medio exclusivamente infantil, sino que los adultos también pueden disfrutar de esta y percibir de otra manera los mensajes que transmiten, siendo estas una expresión artística.
dc.format.extent58 p.
dc.format.mimetypeapplication/pdf
dc.identifier.urihttp://repository.ucatolicaluisamigo.edu.co/handle/20.500.14.531/3052
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Católica Luis Amigó
dc.publisher.facultyFacultad de Comunicación, Publicidad y Diseño
dc.publisher.placeMedellín
dc.rights.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.creativecommonshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/
dc.subjectSeries animadasspa
dc.subjectPodcastspa
dc.subjectPsicosocialspa
dc.subjectTabúesspa
dc.subjectDesarrollospa
dc.subject.armarca
dc.thesis.disciplineDiseño gráfico
dc.thesis.grantorUniversidad Católica Luis Amigó
dc.thesis.levelPregrado
dc.thesis.nameDiseñadores gráficos
dc.title¿Cómo influyen las series animadas en el desarrollo social de las personas de Medellín y cómo la animación ha evolucionado a través del tiempo?spa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.localTesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregrado
oaire.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
oaire.versionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa

Files

Original bundle

Now showing 1 - 2 of 2
No Thumbnail Available
Name:
Carta de autorización (3).pdf
Size:
228.39 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
Loading...
Thumbnail Image
Name:
ME-CD-T741_C355_2022.pdf
Size:
6.31 MB
Format:
Adobe Portable Document Format