Beneficios de la Interacción Humano Animal en el desarrollo social y emocional en la infancia temprana y media
Loading...
Date
2024-05-25
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Católica Luis Amigó
Abstract
El objetivo de la presente investigación es determinar los beneficios que se generan en la interacción humano-animal [IHA] que favorecen el desarrollo socioemocional en la infancia temprana y media, según la literatura científica. Mediante una metodología de revisión documental y el uso de "Tree of Science" (ToS), se realizó un análisis exhaustivo en el cual se priorizaron 11 artículos para llevar a cabo la investigación. Se encontró que la IHA en la infancia temprana y media promueve habilidades como la empatía, autoestima, responsabilidad y capacidad de establecer relaciones positivas. Se evidencia que la presencia de animales reduce el estrés y la ansiedad, mejorando la socialización y ofrece efectos terapéuticos en niños con Trastorno del Espectro Autista [TEA]. Adicionalmente, estudios indican que los animales proporcionan consuelo y seguridad emocional, apoyando el bienestar infantil. Además, la convivencia con animales de compañía durante la pandemia mostró mejoras en estados emocionales en la infancia media. En general, la interacción humano animal emerge como un catalizador vital para el desarrollo integral en la infancia temprana y media, nutriendo no solo sus habilidades sociales y emocionales, sino también su cognición y comprensión del mundo que los rodea.
Description
Keywords
Desarrollo socioemocional, Interacción humano-animal, Infancia temprana, Infancia media