Influencia del periodo transitorio en la capacidad de fuerza explosiva y VO2 máx de jugadores sub-17 y sub 20 del club Leones F.C.
Loading...
Date
2024-05
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Católica Luis Amigó
Abstract
El fútbol es el deporte más popular en el mundo y requiere un entrenamiento
constante. En Colombia, la falta de control adecuado durante el periodo transitorio, que dura de 4 a 6 semanas, puede afectar negativamente la condición física de los jugadores. Este periodo es esencial para el descanso y la recuperación, pero una falta de compromiso puede llevar a una disminución significativa de la forma física. Evaluar las alteraciones en la fuerza explosiva y el VO2max antes y después de este periodo es crucial para optimizar los regímenes de entrenamiento y evitar lesiones. Esta investigación es cuantitativa, no experimental, y de corte longitudinal descriptivo. Se recolectaron y analizaron datos sobre la fuerza explosiva y el VO2max antes y después del periodo transitorio para entender su influencia en los jugadores sub17 y sub20 del Club Leones F.C. Para reclutar a los participantes, se envió un consentimiento informado a los responsables de los deportistas sub17 y a los propios deportistas sub20 o sus representantes. Se emitió una carta de autorización al Club Leones de Itagüí, respetando los criterios de inclusión y protegiendo los datos personales, sin ofrecer recompensas. Se seleccionaron dos jugadores por línea de juego (defensa, volante defensivo, volante ofensivo, extremos y delantero) que han trabajado juntos al menos un año, excluyendo a quienes tuvieron lesiones en los últimos tres meses y a los arqueros debido a su entrenamiento diferenciado. En esta investigación se obtuvo consentimiento informado explicando propósito, procedimiento, riesgos y beneficios del estudio, con permiso de padres para menores. Se recolectaron datos generales garantizando privacidad y sin compensación monetaria. Se usó el Protocolo de Bosco para medir fuerza explosiva con el CMJ, y el test de Course Navette para medir VO2max. Se controlaron sesgos con condiciones favorables y notificaciones previas. El plan de evaluación incluyó la selección de jugadores sin lesiones recientes y la realización de pruebas en dos fases: antes y después del periodo competitivo, asegurando la validez y fiabilidad de los datos.
Una vez organizados los datos, se realizaron gráficos y un análisis descriptivo. Los resultados mostraron mejoras significativas después del periodo transitorio en ambas categorías y en ambos tests. Las pruebas de normalidad confirmaron que todos los resultados distribuían de manera normal, y la prueba de correlación de Pearson demostró que los datos eran estadísticamente significativos y que todas las correlaciones eran positivas. Esto evidenció que el periodo transitorio influye positivamente en las pruebas de CMJ y el Test de Course Navette en los jugadores de la categoría sub17 y sub20 de Leones F.C.
Un programa de entrenamiento bien diseñado con un periodo transitorio de aproximadamente 4 semanas puede mejorar significativamente la fuerza explosiva, el VO2max y el rendimiento deportivo en atletas sub17 y sub20. Es crucial individualizar estos programas según la edad, nivel de condición física y objetivos de cada atleta. En el estudio con el club Leones F.C., se observó una mejora significativa en estas capacidades después del periodo transitorio, confirmando su importancia en el desarrollo físico de atletas jóvenes. Estos hallazgos subrayan la necesidad de que entrenadores y preparadores físicos integren adecuadamente esta fase en sus programas de entrenamiento para optimizar el rendimiento deportivo de los jóvenes.
Description
Keywords
Vo2max, Fuerza explosiva, Periodo transitorio, CMJ, Test de Course
Navette.