Validación de un instrumento sobre creencias en sexualidad en población colombiana
| dc.contributor.advisor | Garay Quevedo, Orlando | |
| dc.contributor.author | Arbeláez Sánchez, Daniela | |
| dc.contributor.author | Saldarriaga Vásquez, Diana Paola | |
| dc.contributor.author | Aricapa, Jennifer | |
| dc.contributor.datamanager | Garay Quevedo, Orlando | |
| dc.date.accessioned | 2025-10-14T18:46:05Z | |
| dc.date.available | 2025-10-14T18:46:05Z | |
| dc.date.issued | 2022 | |
| dc.description.abstract | La sexualidad ha puesto al ser humano en diversas implicaciones, tales como las enfermedades de trasmisión sexual, embarazos no deseados y consumo de sustancias alucinógenas, esto debido a la falta de conocimiento y las malas creencias que se tienen frente al tema. Como objetivo se desarrolló la adaptación del instrumento “The Brief Attitudes Scale” el cual permitió evaluar las creencias en la sexualidad, logrando mitigar los sesgos en los individuos en general. La metodología manejada, tuvo como muestra 1.023 personas de ambos sexos en la cual se evaluaron sujetos de 18 a 70 años de edad, estos participaron en la investigación de manera voluntaria con una previa autorización, demostrando la validez y confiabilidad del instrumento anteriormente mencionado. como resultado el proceso de adaptación del instrumento “The Brief Attitudes Scale” el cual se realizó por medio de una traducción al castellano verificando en fuentes bibliográficas que no estuviera anteriormente traducido y aplicado a nivel local. También se realizó un análisis factorial exploratorio para verificar la consistencia interna del instrumento, que no tuviera errores en los subdimensiones Para concluir el instrumento “The Brief Attitudes Scale”, cumplió tanto con el contenido, como la psicometría de las escalas, debido a la adecuada y elevada fiabilidad y validez de 0.94 que se obtuvo en la prueba de Alfa de Cronbach. Estos datos dan cuenta de una evidencia importante para el contexto al que fue aplicado y su pertinencia. | |
| dc.format.extent | 19 p. | |
| dc.format.mimetype | application/pdf | |
| dc.identifier.citation | Arbeláez Sánchez, D., Saldarriaga Vásquez, D. P., & Aricapa, J. (s.f.). Validación de un instrumento sobre creencias en sexualidad en población colombiana | |
| dc.identifier.uri | https://repository.ucatolicaluisamigo.edu.co/handle/20.500.14.531/6471 | |
| dc.language.iso | spa | |
| dc.publisher | Universidad Católica Luis Amigó. | |
| dc.publisher.faculty | Ciencias Sociales, Salud y Bienestar | |
| dc.publisher.place | Medellín, Colombia | |
| dc.publisher.program | Psicología (Presencial) | |
| dc.relation.references | Ato, M., López - García, J. J., & Benavente, A. (2013). Un sistema de clasificación de los diseños de investigación en psicología. Anales de Psicología/Annals of Psychology, 29(3), 1038 - 1059. Bautista, J . D. J. S., Miranda, R. H. C., & Escobar, N. V. H. (200 7) creencias hacia el origen de la vida y naturaleza humana : una comparación entre académicos de universidades públicas y privadas . (trabajo de grado, Universitat Jaume I ). Repositorio institucional UJI. http://repositori.uji.es/xmlui/handle/10234/166378 Branco, C. C. (2005). Sexualidad humana: una aproximación integral. Ed. Médica Panamericana. https://books.google.es/books?hl=es&lr=&id=gj1ciEAGVEgC&oi=fnd&pg=PR9&d q=Sexualidad+humana:+una+aproximaci%C3%B3n+integral+ - +Camilo+Cas telo+Branco+ - +Google+Libros&ots=azX5Yi - uMu&sig=DdpfW6_yA_3lLfrb88RQNQtMVfU#v=onepage&q=Sexualidad%20humana%3 A%20una%20aproximaci%C3%B3n%20integral%20 - %20Camilo%20Castelo%20Branco%20 - %20Google%20Libros&f=false Badenes - Sa stre, M., Castro - Calvo, J., & Ballester - Arnal, R. (2017). Principales creencias sexuales disfuncionales en mayores. http://repositori.uji.es/xmlui/handle/10234/166378 Correa, P., de Jaramillo, I., & Ucrós, A. M. (1972). Influencia de la educación sexual en el nivel de información y en las actitudes hacia la sexualidad. Revista latinoamericana de psicología , 4 (3), 323 - 334. https://www.redalyc.org/pdf/805/80540304.pdf Espinoza López, A. I. (2021). Qué tan importante es la educación sexual en los adolescentes. Revista Juventud y Cienc ia Solidaria, 65 – 68. http://dspace.ups.edu.ec/handle/123456789/20814 Freixas, A. (2001). Nos envejecen las ideas, no el cuerpo. Rev Mult Gerontol , 11 (4), 164 - 168. https://www.researchgate.net/profile/Anna - Freixas/p ublication/237830402_Nos_envejecen_las_ideas_no_el_cuerpo/links/0c96052a0d5 3e8541b000000/Nos - envejecen - las - ideas - no - el - cuerpo Fulgueira, M. C. G., Boti, R. R., Hechavarría, J. I. M., Quevedo, M. S., & Pachot, S. H. (2000). Aspectos sociales de la sexualidad. Revista Información Científica , 27 (3). http://revinfcientifica.sld.cu/index.php/ric/article/view/1707 Gamarra - Tenorio, P., & Iannacone, J. (2010). Factores asociados que influyen en el inicio de actividad sexual en adolescentes escolares de villa san francisco - santaanita, lima - perú, 2009. The Biologist (Lima) , 8 (1). https://revistas.unfv.edu.pe/rtb/article/view/501 Hendrick, C., Hendrick, S. S., & Reich, D. A. (2006). The brief sexual attitudes scale. Journal of sex rese arch , 43 (1), 76 - 86. https://www.tandfonline.com/doi/abs/10.1080/00224490609552301 Maravilla, J., & Gómez, L. F. (2015). La relación de las creencias epistemológicas de profesores y alumnos con la conducta que manifiestan en la práctica educativa. Propósitos y representaciones , 3 (2), 81 - 130. https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=5475199 Montes, C. E. D., Torres, W. R., Barrios, L. A. L., Ramírez, R. M., & Ariza, H. P. (2013). Factores asociados al ejercicio de la sexualidad de las y los adolescentes escolarizados de Cartagena – Colombia 2008. Duazary, 10(2), 88 - 97. https://revistas.unimagdalena.edu.co/index.php/duazary/article/download/505/483 Serrano Moreno, F. J. (2020). Relación entre las condiciones socioe conómicas y el autocuidado sexual en jóvenes y adolescentes. https://bdigital.uexternado.edu.co/bitstream/handle/001/3360/DEA - spa - 2020 - Relacion_entre_las_condiciones_socioeconomicas_y_el_autocuidado_sexual_en_jovenes_y _adolescentes?sequence=1&isAllowed=y Patricio, A. D. (2017). Más sobre la interpretación (II). Ideas y creencias. de la Asociación Española de Neuropsiquiatría , 127. https://scielo.isciii.es/pdf/neuropsiq/v37n131/08.pdf Rondón, A. P. Q., & Betancur, H. M. R. (2015). El embarazo a temprana edad, un análisis desde la perspectiva de madres adolescentes. Revista Virtual Universidad Católica del Norte, (44), 222 - 237. https://revistavirtual.ucn.edu.co/index.php/RevistaUCN/article/download/626/1161 | |
| dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/restrictedAccess | |
| dc.rights.creativecommons | Atribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0) | |
| dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/ | |
| dc.subject | Creencias | esp |
| dc.subject | Sexualidad Humana | esp |
| dc.subject | Validación | esp |
| dc.subject.armarc | a. | |
| dc.subject.proposal | Creencias | spa |
| dc.subject.proposal | Sexualidad Humana | spa |
| dc.subject.proposal | Validación | spa |
| dc.subject.proposal | Beliefs | eng |
| dc.subject.proposal | Human Sexuality | eng |
| dc.subject.proposal | Validation | eng |
| dc.thesis.grantor | Universidad Católica Luis Amigó. | |
| dc.thesis.level | Pegrado | |
| dc.thesis.name | Psicólogas | |
| dc.title | Validación de un instrumento sobre creencias en sexualidad en población colombiana | |
| dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f | |
| dc.type.coarversion | http://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa | |
| dc.type.local | Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregrado | |
| dc.type.version | info:eu-repo/semantics/acceptedVersion | |
| oaire.accessrights | http://purl.org/coar/access_right/c_16ec |