Proyecto rompiendo el silencio: Cuido de mí

dc.contributor.advisorMarín López, Leydi Johana
dc.contributor.authorGonzález López, Camila
dc.date.accessioned2024-11-29T13:30:22Z
dc.date.available2024-11-29T13:30:22Z
dc.date.issued2024
dc.description.abstractEl proyecto "Rompiendo el Silencio - Cuido de Mí" surgió inicialmente de un diagnóstico elaborado en el rol de practicante de Trabajo Social en la Comisaría de Familia del Municipio San Juan de Urabá. En la etapa de reconocimiento de la problemática, fueron aplicados varios instrumentos (encuestas, revisión de documentos y material bibliográfico) que permitieron la recolección de los datos para el proceso de caracterización. Como sujetos de intervención, se tuvo a los niños, niñas y adolescentes que ingresaron a la Comisaría a causa de los distintos tipos de violencia y abusos, y que en su mayoría fueron reportados desde la Institución Educativa San Juan de Urabá del Municipio. Como objetivo general, se planteó identificar los efectos del abuso sexual en los adolescentes de la Institución Educativa San Juan de Urabá, en el ámbito familiar, escolar e individual. Los objetivos específicos fueron: aplicar técnicas e instrumentos de intervención social que permitieran conocer las particularidades de la población víctima de abuso sexual, a nivel individual y grupal; y brindar acompañamientos a los adolescentes que permitan forjar hábitos de autocuidado que contribuyan a la prevención del abuso sexual. Para la ejecución del proyecto, se planteó un plan operativo basado en una metodología de intervención social guiada desde el paradigma constructivista, que incluyó el nivel de intervención directa, el método de grupo y el modelo sistémico. Durante esta fase, se estableció como objetivo general consolidar una estrategia de educación que permitiera la reducción de los casos de abuso sexual infantil en los grados octavo y noveno de la Institución Educativa San Juan, así como el fortalecimiento del desarrollo integral a través de la implementación de técnicas y estrategias socioeducativas que fomentara procesos de prevención y empoderamiento en las familias y en la escuela, siendo esta etapa del proyecto fundamental en la interacción efectiva durante cada una de las actividades ejecutadas. Para el cierre del proyecto, se realizó una evaluación, permitiendo analizar la efectividad de la estrategia educativa en la reducción de casos de abuso sexual infantil y su impacto en el empoderamiento de las familias y la comunidad escolar. Se usaron encuestas, grupos focales y entrevistas para medir el cumplimiento de los objetivos y los resultados obtenidos. Los jóvenes destacaron el valor de la experiencia, afirmando que aumentó su conocimiento sobre el problema y fortaleció su capacidad para reconocer señales de alerta y actuar. Además, mejoraron sus habilidades sociales, como la confianza, la comunicación y la resolución de problemas, gracias a las actividades interactivas y participativas.spa
dc.format.extent90 p.
dc.identifier.urihttp://repository.ucatolicaluisamigo.edu.co/handle/20.500.14.531/5052
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Católica Luis Amigó
dc.publisher.facultyCiencias Sociales, Salud y Bienestar
dc.publisher.placeMedellín
dc.publisher.programTrabajo Social (Distancia)
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.creativecommonsAtribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0)
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/
dc.subjectAbuso sexual
dc.subjectPrevención
dc.subjectIntervención
dc.subjectEmpoderamiento
dc.subject.armarca
dc.thesis.grantorUniversidad Católica Luis Amigó
dc.thesis.nameTrabajadora Social
dc.titleProyecto rompiendo el silencio: Cuido de míspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa
dc.type.localTesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregrado
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersion
oaire.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2

Files

Original bundle

Now showing 1 - 2 of 2
No Thumbnail Available
Name:
Carta de autorización (1).pdf
Size:
623.67 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
Loading...
Thumbnail Image
Name:
ME-CD-T361.32_G643_2024.pdf
Size:
2.4 MB
Format:
Adobe Portable Document Format

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: