Grooming una problemática inminente

dc.contributor.advisorZapata Jaramillo, Jorge Iván
dc.contributor.authorFernández Villegas, Laura Cristina
dc.contributor.authorMachado Cuesta, Nicole Daniela
dc.contributor.authorJaramillo Moreno, María Camila
dc.contributor.authorOrtíz Medina, Jesús David
dc.contributor.authorVélez Pérez, Valentina
dc.date.accessioned2024-11-08T15:48:29Z
dc.date.available2024-11-08T15:48:29Z
dc.date.issued2024-05-28
dc.description.abstractEl avance tecnológico ha traído consigo múltiples beneficios para la humanidad, esto ha permitido que la conexión sea más eficaz y no tenga fronteras, pero también ha traído factores de riesgo para los adolescentes, quienes en muchos casos tienen acceso a las redes de manera ilimitada, es por eso que esta investigación tuvo como objetivo identificar las consecuencias emocionales, sociales y psicológicas de adolescentes que han sido víctimas de grooming, además de identificar los perfiles de quienes son víctimas de grooming y de quienes son los victimarios. Esta investigación tiene un enfoque cualitativo, el cual tiene un paradigma Hermenéutico interpretativo, y se desarrolló a partir de documentos entre los años 2000 y 2023. Lo que se concluye es que los adolescentes se encuentran expuestos de diferentes formas a ser víctimas del grooming debido a que las plataformas digitales no cuentan con garantía absoluta para la seguridad de los adolescentes, también se concluye que quienes son víctimas del grooming se ven afectados en cuanto al impacto frente a problemas de autoestima, trastornos de ansiedad, depresión y trastornos de estrés postraumático, generando en las víctimas aislamiento, Finalmente se reconoce que la prevención de estos sucesos son fundamentales para evitar daños profundos en los adolescentes.spa
dc.format.extent28 p.
dc.format.mimetypeapplication/pdf
dc.identifier.urihttp://repository.ucatolicaluisamigo.edu.co/handle/20.500.14.531/4698
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Católica Luis Amigó
dc.publisher.facultyCiencias Sociales, Salud y Bienestar
dc.publisher.placeMedellín
dc.publisher.programPsicología (Presencial)
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.creativecommonsAtribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0)
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/
dc.subjectAdolescentesspa
dc.subjectVíctimasspa
dc.subjectVictimariosspa
dc.subjectInternetspa
dc.subjectInternetspa
dc.subjectRedes socialesspa
dc.subjectCaracterísticasspa
dc.subjectGroomingspa
dc.subject.armarca
dc.thesis.grantorUniversidad Católica Luis Amigó
dc.thesis.levelPregrado
dc.thesis.namePsicólogo
dc.titleGrooming una problemática inminentespa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa
dc.type.localTesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregrado
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersion
oaire.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2

Files

Original bundle

Now showing 1 - 2 of 2
Loading...
Thumbnail Image
Name:
ME-CD-T150_F363_2024.pdf
Size:
350.86 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
No Thumbnail Available
Name:
Carta de autoización.pdf
Size:
674.93 KB
Format:
Adobe Portable Document Format

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description:

Collections