Herramienta de gestión de inventario MAKROTONER & SUMINISTROS S.A.S

dc.contributor.advisorCorredor Ramírez, Lina Marcela
dc.contributor.authorIdarraga Salazar, Kenlly Tatiana
dc.date.accessioned2025-10-21T00:03:53Z
dc.date.available2025-10-21T00:03:53Z
dc.date.issued2025
dc.description.abstractEn el desarrollo de las prácticas empresariales en MAKROTONER & SUMINISTROS S.A.S. Se llevó a cabo un proceso con la finalidad de mejorar el manejo de inventarios de la empresa, buscando ofrecer soluciones a las inconsistencias que se presentaban constantemente. Siempre se notó una serie de errores entre la información del sistema contable y el inventario en físico, así como errores en las facturas electrónicas, ya que no se estaban seleccionando correctamente marcas o productos. Esto generaba pérdidas económicas, afectaban la rentabilidad de cada producto. Esto permitió realizar un análisis de todo el proceso, se determinó cuáles eran los puntos más débiles y en que productos se presentaban mayores inconsistencias. Se implementaron procesos estandarizados para mejorar el manejo de los productos mejorar facturación, además de conteos mensuales que mejorarán la trazabilidad de los productos desde su ingreso hasta su salida.spa
dc.format.extent43 p.
dc.format.mimetypeapplication/pdf
dc.identifier.citationIdarraga Salazar, K. T. (2025). Herramienta de Gestión de inventario MAKROTONER & SUMINISTROS S.A.S.
dc.identifier.urihttps://repository.ucatolicaluisamigo.edu.co/handle/20.500.14.531/6503
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Católica Luis Amigó
dc.publisher.facultyCiencias Administrativas, Económicas y Contables
dc.publisher.placeMedellín
dc.publisher.programContaduría Pública (Presencial)
dc.relation.referencesBallou, R. H. (2004). Logística: Administración de la cadena de suministro. Pearson Educación. Recuperado de: Logística Administración de la Cadena de Suministro - Ballou.pdf - Google Drive Concepto.de. (2022). Sectores económicos: Información, clasificación, ejemplos, tipos. Recuperado de: https://concepto.de/sectores - economicos/ CreceNegocios. (2023). ¿Qué es segmentación de mercado?. Recuperado de: https://crecenegocios.com/segmentacion - de - mercado/ DIAN Colombia. (2024). *Código CIIU 4741: Comercio al por menor de computadores, equipos periféricos, programas de informática y equipos de telecomunicaciones en establecimientos especializados*. Recuperado de: https://diancolombia.info/codigos - ciiu/codigo - 4741/ Economipedia. (2024). Definición de sector. Recuperado de: https://economipedia.com/definiciones/sector.html El ABC de las prácticas en la Universidad Católica Luis Amigó (Resolución Rectoral No. 51 del 28 de octubre de 2019). Recuperado de: 1704_El_ABC_de_la_practicas.pdf Flick, U. (2018). Introducción a la investigación cualitativa (6ª ed.). Morata. Recuperado de: Introducción a la investigación cualitativa, 2da. Edición – Uwe Flick | FreeLibros Hernández Sampieri, R., Fernández Collado, C., & Baptista Lucio, M. P. (2014). Metodología de la investigación (6.ª ed.). McGraw - Hill Education. Recuperado de: Metodología de la Investigación - sampieri - 6ta EDICION.pdf - Google Drive Porter, M., & Kramer, M. (2011). La ventaja competitiva de la responsabilidad social corporativa. Harvard Business Review. Recuperado de: Estrategia y Sociedad M. Porter y M. Kramer Harvard B | Oscar Sastré Pérez - Academia.edu Rojas Giraldo, A. (2007). La importancia de los inventarios en una organización. Universidad Católica de Pereira. Recuperado de: http://hdl.handle.net/10785/2454 Rojas Giraldo, A. (2007). La importancia de los inventarios en una organización. Universidad Católica de Pereira. Recuperado de: La importancia de los inventarios en una organización. Sánchez Galán, J. (13 de febrero de 2016). Sector económico: Qué es y cuáles son los principales. Economipedia. Recuperado de: https://economipedia.com
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.creativecommonsAtribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0)
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/
dc.subjectOptimizaciónspa
dc.subjectTrazabilidadspa
dc.subjectControlspa
dc.subjectInconsistenciasspa
dc.subjectFacturaciónspa
dc.subject.proposalOptimizaciónspa
dc.subject.proposalTrazabilidadspa
dc.subject.proposalControlspa
dc.subject.proposalInconsistenciasspa
dc.subject.proposalOptimizationeng
dc.subject.proposalTraceabilityeng
dc.subject.proposalControleng
dc.subject.proposalInconsistencieseng
dc.thesis.grantorUniversidad Católica Luis Amigó
dc.thesis.levelPegrado
dc.thesis.nameContador Público
dc.titleHerramienta de gestión de inventario MAKROTONER & SUMINISTROS S.A.Sspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa
dc.type.localTesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregrado
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersion
oaire.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2

Files

Original bundle

Now showing 1 - 2 of 2
Loading...
Thumbnail Image
Name:
Carta de autorización.pdf
Size:
214.59 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
Loading...
Thumbnail Image
Name:
ME-T657_I18_2025.pdf
Size:
544.43 KB
Format:
Adobe Portable Document Format

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: