El caso de la masacre de la Vereda La Pica: Estándares y medidas de reparación, desde el modelo subsidiario de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH) y el Ordenamiento Jurídico Colombiano
Loading...
Date
2023
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Cátolica Luis Amigó
Abstract
Los graves hechos de violencia ocurridos en Colombia desde la segunda mitad del siglo XX, perpetrados en el tiempo por las diferentes guerrillas, agentes del Estado (ejército y policía), paramilitares y grupos armados legales, han dejado un número considerable de víctimas que han reclamado históricamente reconocimiento y reparación. Entre los hechos de violencia ocurridos en el contexto de ese conflicto armado, se encuentra la masacre de la vereda La Pica, ocurrida el 15 de agosto del año 2000, en donde el ejército nacional de Colombia abriendo fuego contra una comunidad educativa, asesinó a seis menores de edad e hirió de gravedad a otros cuatro menores. A través de una investigación documental, mediada por el mencionado referente contextual y un método cualitativo de análisis, se describe el contexto en que se reconocieron las medidas de reparación a ciertas víctimas de la masacre de la Vereda La Pica, se identifican los estándares y medidas de reparación consagrados en ordenamiento jurídico colombiano a partir de la Ley 1448 de 2011 y los postulados de reparación desarrollados desde el Sistema Interamericano de Protección de Derechos Humanos y la Corte Interamericana de Derechos Humanos, para luego evidenciar que las víctimas del conflicto armado colombiano se enfrentan a ciertas barreras jurídico procesales que impiden su reconocimiento y reparación.
Description
Keywords
Conflicto armado no internacional, víctimas, Masacre de la vereda La Pica, Reconocimiento, Estándares y medidas de reparación, Ley 1448 de 2011, Sistema Interamericano de Protección de Derechos Humanos