Las representaciones sociales que construyen los recicladores de la cooperativa ASEMAR del barrio Laureles de la comuna 11 de la ciudad de Medellín, frente a las dinámicas de marginalidad de la ciudad.

Loading...
Thumbnail Image

Date

2022

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Universidad Católica Luis Amigó

Abstract

Este artículo presenta las representaciones sociales que construyen la población recicladora de la cooperativa ASEMAR frente a las dinámicas de marginalidad teniendo en cuenta tres componentes: la percepción frente a sí mismos y su oficio, experiencias en torno a la marginalidad y las acciones de reivindicación social. La investigación asume una metodología cualitativa y método fenomenológico, los cuales posibilitaron un acercamiento a la población permitiendo una mejor comprensión de su experiencia personal e historias de vida a partir de la utilización de técnicas como lo son la observación participante y la entrevista semiestructurada. Los resultados dan cuenta de elementos experienciales, históricos y reivindicativos que permiten evidenciar dinámicas de vulnerabilidad, carencia y estigmatización por parte de los diferentes agentes sociales en relación a la labor del reciclaje y los recicladores de oficio de la comuna 11.

Description

Keywords

Dinámicas de marginalidad, Representaciones sociales, Recicladores, Reciclaje formal

Citation