Usos y aprendizajes de las aplicaciones móviles en salud por parte de los universitarios de Medellín y el personal de salud
dc.contributor.advisor | Agudelo Calle, Alejandro. | |
dc.contributor.author | Londoño Molina, Isabella. | |
dc.contributor.author | Franco Bustamante, Alejandra. | |
dc.contributor.author | Nova González, Marialejandra. | |
dc.contributor.author | Chaverra Mena, Edilsa. | |
dc.contributor.author | Naranjo Cruz, Esteban. | |
dc.contributor.author | Ocampo Gallego, Estefanía. | |
dc.contributor.author | Henao Tamayo, Isabela. | |
dc.contributor.author | Támara Solano, Cristian Andrés. | |
dc.contributor.author | Ruiz Álvarez, Maria José. | |
dc.contributor.author | Giraldo Medina, Mariana. | |
dc.contributor.author | Giraldo Ramirez, Sara Melissa. | |
dc.contributor.author | Serna Gutiérrez, Susana. | |
dc.contributor.author | Eusse Silva, Vanessa. | |
dc.contributor.author | Tobón Palacio, Zuly Alejandra. | |
dc.contributor.author | Ruiz Montoya, Valeria. | |
dc.date.accessioned | 2024-05-27T20:04:17Z | |
dc.date.available | 2024-05-27T20:04:17Z | |
dc.date.issued | 2023 | |
dc.description.abstract | La m-Health se refiere a las aplicaciones de salud móvil para mejorar las prácticas médicas y de salud pública. Los universitarios cada vez más tienen interacción cotidiana con esta tecnología para mejorar sus estilos de vida o modificar un comportamiento en pro de la salud. Este estudio tuvo como objetivo conocer los usos que los estudiantes universitarios de Medellín le están dando a las apps enfocadas en la salud. Se realizó una investigación de tipo cualitativo en la que la entrevista fue la técnica de recolección de información utilizada. También se entrevistó a algunos profesionales de la salud para conocer sus percepciones en torno a uso de estos aplicativos. Se concluyó que los estudiantes universitarios usan de manera recurrente las apps en salud, en especial para aprender y mejorar hábitos en torno a la actividad física, la salud mental y la prevención de la enfermedad. El personal de salud, por su parte, no recomienda estos aplicativos a sus pacientes, pero ven un gran potencial en ellos. | |
dc.format.extent | 167 p. | |
dc.format.mimetype | application/pdf | |
dc.identifier.uri | http://repository.ucatolicaluisamigo.edu.co/handle/20.500.14.531/2985 | |
dc.language.iso | spa | |
dc.publisher | Universidad Católica Luis Amigó | |
dc.publisher.faculty | Facultad de Comunicación, Publicidad y Diseño | |
dc.publisher.place | Medellín | |
dc.rights.accessrights | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | |
dc.rights.creativecommons | https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ | |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/ | |
dc.subject | Comunicación y Salud | spa |
dc.subject | Educación Superior | spa |
dc.subject | Medellín-Colombia | spa |
dc.subject | m-Health | spa |
dc.subject | Promoción de la salud y Prevención de la enfermedad, | spa |
dc.subject.armarc | a | |
dc.thesis.discipline | Comunicacion Social | |
dc.thesis.grantor | Universidad Católica Luis Amigó | |
dc.thesis.level | Pregrado | |
dc.thesis.name | Comunicador Social | |
dc.title | Usos y aprendizajes de las aplicaciones móviles en salud por parte de los universitarios de Medellín y el personal de salud | spa |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f | |
dc.type.local | Informe de investigación | |
oaire.accessrights | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | |
oaire.version | http://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa |