La aplicación de la reparación simbólica en el marco del conflicto armado en Colombia
Loading...
Date
2024
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Católica Luis Amigó
Abstract
El artículo tiene como objetivo general es analizar la aplicación de la reparación simbólica en el marco del conflicto armado en Colombia, entendiendo esta como una fuente de la reconstrucción social que se genera a partir de la obligación de responder por parte del Estado. Presenta los resultados de una investigación documental descriptiva sobre la importancia que ha otorgado el Estado a la reparación simbólica como instrumento de reconstrucción social, cuyo desarrollo implicó la recopilación de fuentes como la ley, jurisprudencia y las diferentes posturas doctrinales. Con ello, se pudo establecer que la reparación simbólica hace parte de la reparación integral, con la cual, se busca la dignificación de las víctimas y un reconocimiento pleno del sufrimiento que soportaron en ocasión al conflicto armado, dicha reparación se ha tenido que implementar por exigencia de la Corte Interamericana de Derechos Humanos, lo que genera un cierre de ciclo en el sufrimiento de la víctima. De acuerdo con ello, se concluye que la reparación simbólica se torna importante siempre que la víctima así lo contemple, es decir el símbolo o la forma de resarcir el daño a través de un acto simbólico encuentra su sentir cuando la misma víctima se lo da.
Description
Keywords
Reparación integral, Reparación simbólica, Conflicto Armado, Victimas, Responsabilidad del Estado