El lenguaje inclusivo en terreno de disputa, ¿es o no un capricho?
Loading...
Date
2023
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Cátolica Luis Amigó
Abstract
El lenguaje inclusivo se ha configurado como la herramienta de comunicación más controvertida de la actualidad en espacios políticos y sociales, generando discusiones entre quienes defienden su uso y quienes lo critican. No obstante, su demanda va más allá del análisis frente a la aceptación y adopción de recursos lingüísticos, ésta se sitúa en una problematización de amplias desigualdades sociales de diversos escenarios de discriminación. Desde esta perspectiva se plantea la necesidad de cuestionar el lugar del uso del lenguaje inclusivo, lo que implica abordarlo desde 3 perspectivas: 1) el contexto histórico en el que se desenvuelve el debate por el lenguaje inclusivo; 2) algunos lineamientos de fomento del lenguaje inclusivo en organizaciones e instituciones; 3) los nuevos retos en materia de derechos del mundo actual. Este ensayo se sitúa en estas 3 reflexiones, presentando finalmente un planteamiento frente a la comunicación para la diversidad y la inclusión del futuro, desde el requerimiento de generación de oportunidades para que cada persona, en su diversidad, construcción de identidad y condición física o mental, se sienta valorada y representada, bien sea a través de expresiones orales, escritas o visuales.
Description
Keywords
Inclusión, Lenguaje inclusivo, Igualdad, Grupos poblacionales, Diversidad