Derecho de competencia y protección de datos personales en modelo de negocio B2B implementado por una empresa con posición dominante
Loading...
Date
2021
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Católica Luis Amigó
Abstract
El desarrollo de un nuevo modelo de negocio Business to Business por parte una empresa con posición dominante, que pretende comercializar otros productos de otros proveedores por medio de una aplicación móvil, crea la necesidad de identificar los posibles riesgos que tiene su implementación en el derecho de la competencia y la protección de datos personales, como lo son el condicionar los precios del mercado, afectar a los demás competidores, así como el uso inadecuado de información comercial sensible, entre otros riesgos que se encontraron en la presente investigación.
Para ello, el enfoque de la investigación se centró en el estudio de normas, jurisprudencia y pronunciamientos de entes de control tanto nacionales como internacionales, además de pronunciamientos de la Superintendencia de Industria y Comercio. A nivel internacional se destaca el estudio de “The Antitrust Economics of Multi-Sided Platform Markets” (2003) publicado por el “Yale Journal on Regulation”, el documento de OCDE “Information Exchanges Between Competitors under Competition Law” y algunas decisiones tomadas en el marco del Reglamento General de Protección de Datos (GPDR) de la Unión Europea en contra de Facebook y de Microsoft Corp., entre otras.
El desarrollo de la investigación permite concluir que existen una serie de riesgos de infracciones al régimen de libre competencia y la protección de datos personales, así mismo se brindan algunas medidas que permitan a la empresa mitigarlos, para la adecuada implementación del modelo de negocio Business to Business.
Description
Keywords
Business to Business (B2B), Posición dominante, Derecho de la competencia, Protección de datos personales