Gestión Cadena de Suministros Internacional CSI y Certificación OEA en CIPA S.A.

dc.contributor.advisorHenao Orozco, León Jaime
dc.contributor.advisorRestrepo Restrepo, Rosa Jannet
dc.contributor.authorValencia Atehortua, Maria Alejandra
dc.date.accessioned2024-10-03T14:36:14Z
dc.date.available2024-10-03T14:36:14Z
dc.date.issued2021
dc.description.abstractCon el presente informe se pretende dar a conocer el trabajo realizado y los conocimientos obtenidos mediante el desarrollo de la práctica profesional en negocios internacionales. Especialmente, esta práctica profesional fue realizada en la empresa Cipa S.A., en la sede ubicada en Bello, Antioquia. La práctica profesional tiene por objeto apoyar los procesos de Comercio Exterior de la Compañía, dando cumplimiento a la normatividad colombiana - Decreto 1165 de 2019 Estatuto Aduanero y 360 del 2021- para garantizar el abastecimiento oportuno. Cipa S.A. es una empresa con más de 50 años en de trayectoria en el mercado colombiano, de acuerdo con su política integral esta “dedicada a la nutrición, producción de proteínas de origen animal y la tecnología genética porcina; diseña, produce y comercializa alimentos balanceados para todas las especies de explotación pecuaria y la nutrición de las mascotas.” (CIPA S.A, 2021) La compañía esa ubicada en tres sedes regionales Antioquia, Valle, Cundinamarca y Huila. Específicamente, la unidad de trabajo a la cual se asignada el practicante es la gerencia de compras, apoyando internamente al departamento de compras internacionales. Durante los seis meses que corresponden al tiempo de la práctica desarrollada en el área de comercio exterior se lograron los objetivos propuestos, los cuales se enfocaban básicamente en ejecutar procesos de compras internacionales de materias primas a granel o en contenedores, para suplir las necesidades de la cadena de suministros al interior de la organización y además, adquirí una experiencia nueva demostrando los conocimientos obtenidos durante el proceso de formación en la Universidad Católica Luis Amigó. En este informe se incluirá la información necesaria para una correcta identificación de la empresa, abarcando temas como su reseña histórica, estructura administrativa, descripción de la empresa y demás. Posteriormente, se dará una breve descripción de la empresa y el sector industrial en el que opera. Además, se detallarán sus servicios y procesos productivos, para luego dar una extensión al trabajo de práctica ejecutado, donde se detallarán tanto resultados como conclusiones al respecto.
dc.format.extent90 p.
dc.format.mimetypeapplication/pdf
dc.identifier.urihttp://repository.ucatolicaluisamigo.edu.co/handle/20.500.14.531/4380
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Católica Luis Amigó
dc.publisher.facultyFacultad de Ciencias Administrativas Económicas y contables
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/
dc.subjectComprasspa
dc.subjectfacturasspa
dc.subjectfletesspa
dc.subjectimportacionesspa
dc.subjectpuertosspa
dc.subject.armarca
dc.thesis.disciplineNegocios Internacionales
dc.thesis.grantorUniversidad Católica Luis Amigó
dc.thesis.nameProfesional en Negocios Internacionales.
dc.titleGestión Cadena de Suministros Internacional CSI y Certificación OEA en CIPA S.A.spa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.localTesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregrado

Files

Original bundle

Now showing 1 - 2 of 2
No Thumbnail Available
Name:
Carta_autorizacion.pdf
Size:
276.88 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
Loading...
Thumbnail Image
Name:
ME-CD-T382 V152 2021.pdf
Size:
2.31 MB
Format:
Adobe Portable Document Format