Relaciones de pareja e infidelidad
dc.contributor.advisor | Mejía Zapata, Sandra Isabel | |
dc.contributor.author | Álvarez Chaparro, Diana Catalina | |
dc.contributor.author | Garcés Jaramillo, Jesenia | |
dc.date.accessioned | 2025-04-03T18:24:13Z | |
dc.date.available | 2025-04-03T18:24:13Z | |
dc.date.issued | 2019 | |
dc.description.abstract | Objetivo. Identificar las implicaciones que tiene la ocurrencia de un evento de infidelidad en las relaciones de pareja. Método. Cualitativo con un enfoque fenomenológico. Instrumentos . Se utilizó la escala triangular de Sternberg, el cuestionario basado en las 10 áreas de María Güell y María Feliu y la entrevista a profundidad. Resultados. Se pudo evidenciar en la aplicación de las pruebas escala triangular de Sternberg y las áreas de M aría Felíu y María Güell, que en las personas entrevistadas el resultado fue un amor fatuo (pasión y compromiso), y también se dio la afectación de las áreas de comunicación y tiempo de ocio después del acto de infidelidad . Conclusiones. Se evidencia afectaciones a nivel psicológico sin importar el género en la persona engañada y p érdida de la confianza después de un episodio de infidelidad. | |
dc.format.extent | 18 p. | |
dc.format.mimetype | application/pdf | |
dc.identifier.citation | Álvarez Chaparro, D. C., & Garcés Jaramillo, J. (2019). Relaciones de pareja e infidelidad [Trabajo de grado, Universidad Católica Luis Amigo]. Repositorio. | |
dc.identifier.uri | https://repository.ucatolicaluisamigo.edu.co/handle/20.500.14.531/5674 | |
dc.language.iso | spa | |
dc.publisher | Universidad Católica Luis Amigó | |
dc.publisher.faculty | Ciencias Sociales, Salud y Bienestar | |
dc.publisher.place | Medellín, Colombia | |
dc.publisher.program | Psicología (Presencial) | |
dc.relation.references | Escala triangular de Sternberg. Recuperado de: García, F;, Fuentes,R & Sánchez,A (2016).Amor, satisfacción en la pareja y resolución de conflictos en adultos jóvenes.Ajayu Órgano de Difusión Científica del Departamento de Psicología UCBSP, 14(2), 284 - 302. Recuperado de: http://www.scielo.org.bo/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2077 - 21612016000200004&lng=es&tlng=es Giraldo,C & Garcés, M. (2013). Emociones asociadas al descubrimiento de la infidelidad: de la felicidad a la infelicidad . Revista Facultad de Trabajo Social, 29 (29),143 - 157. Recuperado de: http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2007 - 48322013000300007 https://comofuncionaque.com/wp - content/uploads/ 2015/02/Test - de - los - componentes - del - amor - de - Sternberg.pdf https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=58552 93 https://revistas.upb.edu.co/index.php/trabajosocial/article/view/2331/2075 https://w ww.alternativas.me/attachments/article/54/3%20 - %20Estudio%20sobre%20infidelidad%20en%20la%20pareja.pdf https://www.onsc.gub.uy/e nap/images/stories/MATERIAL_DE_CURSOS/Entrevista_en_profun didad_Taylo_y_Bogdan.pdf Juárez,C; Castro,J; Ceccato,R; Gil, B & Ballester, R (2016 ). Infidelidad y personalidad. El papel diferencial del género en su relación . Agora salut. 3(21), p.p 196. Recuperado de: http://repositori.uji.es/xmlui/bitstream/handle/10234/155665/21 - Cristina%2c%20Jesu%E2%95%A 0%C3%BCs.pdf?sequence=1&isAllowed=y Martín Camacho, J (2003). Fidelidad e infidelidad en las relaciones de pareja. Recuperado de: https://www.fundacionforo.com/pdfs/archivo42.pdf Ortúzar , G; Conicet, D; Busdygan, U; Márquez Y & Matus E. (2009). Una revisión teórica del “consentimiento informado”. 1 - 38. Recuperado de : https://dialnet.unirioja.es/descarga/articul o/5123624.pdf Pérez, C, Ruiz, R. & Parra, C, (2104). Efecto de una intervención cognitivo conductual en el conflicto marital por infidelidad. Psicología: avances de la disciplina, 8(2), 23 - 36. Recuperado de: http://www.scielo.org.co/pdf/psych/v8n2/v8n2a03.pdf Robles, B (2011). La entrevista en profundidad: una técnica útil dentro del campo antropofísico. Escuela Nacional de Antropología e Historia. Recuperado de: http://www.scielo.org.mx/pdf/cuicui/v18n52/v18n52a4.pdf Taylor,S & Bogdan, R. (1992) Introducción a los métodos cualitativos en investigación. La búsqueda de los significados.Ed.Paidós , España, 100 - 132. Recuperado de: Torres, A; Torres, L & Riveros, F (2016). Relación entre tendencia a la infidelidad emocional y/o sexual e inteligencia emocional, en estudiantes universitarios. 16 (1), 57 - 70. Recuperado de: Valdez et al., (2013). Las causas que llevan a la infidelidad: Un análisis por sexo. Universidad autónoma del estado de México. 3(3). 1271 - 1279. Recuperado de: Varela, M (2014). Estudio sobre infidelidad en la pareja: Análisis de contenido de la literatura. 30, 36 - 49 | |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/restrictedAccess | |
dc.rights.creativecommons | Atribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0) | |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.subject | Relaciones de pareja | spa |
dc.subject | Infidelidad | spa |
dc.subject | Confianza | spa |
dc.subject | Género | spa |
dc.subject.armarc | a | |
dc.subject.proposal | Relaciones de pareja | spa |
dc.subject.proposal | Infidelidad | spa |
dc.subject.proposal | Confianza | spa |
dc.subject.proposal | Género | spa |
dc.subject.proposal | Couple Relationships | eng |
dc.subject.proposal | Infidelity | eng |
dc.subject.proposal | Trust | eng |
dc.subject.proposal | Gender | eng |
dc.thesis.grantor | Universidad Católica Luis Amigó | |
dc.thesis.level | Pegrado | |
dc.thesis.name | Psicólogas | |
dc.title | Relaciones de pareja e infidelidad | |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f | |
dc.type.coarversion | http://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa | |
dc.type.local | Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregrado | |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/acceptedVersion | |
oaire.accessrights | http://purl.org/coar/access_right/c_16ec |