La construcción de ciudadanía, un mensaje implícito en los artículos de opinión del periódico El Colombiano
No Thumbnail Available
Date
2011
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Católica Luis Amigó
Abstract
Como un elemento que permite evidenciar procesos y transmitir voces en la sociedad, los medios de comunicación son esa principal herramienta a la cual las personas acceden para obtener actitudes y pensamientos.
Esta propuesta de investigación muestra una hipótesis que, de acuerdo a los referentes bibliográficos, debería ser luz para muchos proyectos que desde la comunicación se impulsen para vislumbrar el camino hacia un progreso civil en una determinada sociedad.
Se presentan las funciones que las empresas de comunicación deben seguir para buscar un lineamiento adecuado que permita contribuir favorablemente al progreso y bienestar de una sociedad; así la información, educación, el entretenimiento y la formación de opinión, factores claves que de ejecutarse correctamente permitirían avances significativos desde los focos social, cultural, económico, político y cultural, se convierten en uno de los principales ejes a trabajar en cualquier lugar que busque avances socio-culturales en sus habitantes.
Si bien estas líneas de comunicación, las cuales hacen parte de las funciones de estas entidades mediáticas, son claras, es necesario un control y un seguimiento de su ejecución y resultados. Por eso, es preciso que desde una empresa de comunicación, de considerable prestigio a nivel local y nacional como lo es El Colombiano, y desde las voces de expertos columnistas que publican en su sección de opinión, se exponga la realidad de una sociedad que supone cambios año tras año, pero que necesita ser leída y vivida para apropiarse y ser conscientes de ella, logrando así formar en los lectores el fenómeno de la construcción ciudadana que apunte al cambio y desarrollo social de la Ciudad- Región.