Diseño de un modelo financiero para la implementación de unidades productivas y capacitación para los comerciantes de la Asociación Bello Fruto

dc.contributor.advisorVásquez Montoya, Olga Patricia
dc.contributor.authorMontoya Arango, Leidy Yurani
dc.contributor.datamanagerVásquez Montoya, Olga Patricia
dc.date.accessioned2025-10-14T17:43:02Z
dc.date.available2025-10-14T17:43:02Z
dc.date.issued2025
dc.description.abstractEl presente trabajo tiene como propósito diseñar un modelo financiero que facilite la implementación de unidades productivas y la capacitación en contabilidad básica para los comerciantes de la Asociación Bello Fruto, ubicada en el municipio de Bello, Antioquia. Esta iniciativa surge ante las debilidades identificadas en el control financiero de los agro-emprendedores, quienes en su mayoría no llevan registros adecuados de ingresos, costos y gastos, lo que limita su capacidad de planificación, sostenibilidad y crecimiento económico. La herramienta propuesta incluye un programa de capacitación práctica en temas contables y financieros, adaptado a las necesidades del contexto rural. Se desarrollaron talleres teóricos y prácticos centrados en el manejo de conceptos clave como flujo de caja, punto de equilibrio, elaboración de presupuestos y análisis de rentabilidad. Como herramienta central se implementó el formato Máster Kardex, una plantilla en Excel para el registro organizado de ingresos, gastos, costos y precios de venta. La estrategia de intervención permitió impactar a 24 emprendedores de sectores como la agroindustria, alimentos y artesanías, quienes mejoraron sus habilidades para administrar sus negocios. Además, se diseñaron guías de aplicación y seguimiento que promueven la autonomía en el manejo financiero de las unidades productivas. El proyecto también fortaleció el trabajo articulado con la Secretaría de Medio Ambiente, contribuyendo al desarrollo rural sostenible y a la consolidación de mercados campesinos en la región. Este trabajo representa una propuesta replicable y efectiva para fortalecer capacidades contables y fomentar la sostenibilidad económica en comunidades campesinas.
dc.format.extent96 p.
dc.format.mimetypeapplication/pdf
dc.identifier.citationMontoya Arango, L. Y. (2025). Diseño de un modelo financiero para la implementación de unidades productivas y capacitación para los comerciantes de la Asociación Bello Fruto
dc.identifier.urihttps://repository.ucatolicaluisamigo.edu.co/handle/20.500.14.531/6466
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Católica Luis Amigó.
dc.publisher.facultyCiencias Administrativas, Económicas y Contables
dc.publisher.placeMedellín, Colombia.
dc.publisher.programContaduría Pública (Presencial)
dc.relation.referencesAgudelo Cataño, P. A. (2021). Implementación del Sistema de Información Contable SIIGO. Atucha, A. J., & Gualdoni, P. (2018). El funcionamiento de los mercados. Coordinadora. (2024, 28 octubre). Costos fijos y variables: ¿Cómo se calculan? - Coordinadora. Coordinadora. https://coordinadora.com/blog/costos - fijos - variables/#:~: text=En%20este%20caso%2C%20los%20costos,la%20naturaleza%20de%20los%20proyectos. Dirección de la Secretaría de Medio Ambiente. (s. f.). htt ps://www.bello.gov.co/secretaria - del - medio - ambiente/direccion - de - la - secretaria - de - medio - ambiente Equipo editorial, Etecé. (2021, 5 agosto). Materia Prima - Concepto, tipos, importancia y ejemplos. Concepto. https://concepto.de/materia - prima/ Equipo editorial, Etecé. (2024, 28 diciembre). Materia prima - Qué es, tipos, importancia y ejemplos. Concepto. https://concepto.de/materia prima/#:~:text=constante%20y%20abundante. - ,%C2%BFQu%C3%A9%20es%20la%20materia%20prima%3F,en%20bienes%2C%20in sumos%20o%20energ%C3% ADa. Espinosa Yumbo, D. J. (2022). Diseño de un sistema de costos por procesos para la Asociación de producción agropecuaria Café Sumaco Asosumaco, de la parroquia Ávila Huiruno, cantón Loreto, provincia de Orellana. INEAF Business School. (s. f.). Formaci ón fiscal, laboral, contabilidad y mercantil | INEAF . Ineaf Business School. https://www.ineaf.es/glosario - juridico/unidad - productiva#:~:text=Se%20puede%20definir%20la%20unidad,de%20una%20empresa%20a%20otra. Jaramillo Cardona, G. A. (2019) Unidad didáctica de educación financiera articulado a un proyecto escolar de producción agroindustrial de la institución educativa Alegrías del municipio de Aránzazu. Montoya Arango, L. Y. (2024). Diseño de un modelo para la implementación de unidades productivas, capacit ación, organización y formación en temas de registro, inventarios, compras y ventas para los comerciantes de la Asociación Bello Fruto. Universidad Católica Luis Amigó. Nohemí, B, Lisseth, B, & Calderón, M. (2019). Uso de la tarjeta de control de inventari o Máster Kardex como herramienta para determinar la rentabilidad de 3M ferretería de la ciudad de Estelí durante el segundo semestre del año 2018. Ortega, A., Padilla, S., Torres, J. y Ruz, A. (2017). Nivel de importancia del control interno de los inventa rios dentro del marco conceptual de una empresa. Liderazgo Estratégico, 7 (1). https://revistas.unisimon.edu.co/index.php/liderazgo/article/view/3261 Rojas, I. A. C., Manihuari, L. E. M., Peña, S. A. F., & Carazas, R. R. (2022). La mejora de la rentabilidad mediante el control de inventario. Revista Colon ciencias, tecnología y negocios, 9(2), 32 - 48. Tareas básicas en Excel - Soporte técnico de Microsoft. (s. f.). https://support.microsoft.com/es - es/office/tareas - Tarrillo Idrogo, O. (2022). Evaluación de re ndimientos y productividad de la mano de obra en obras de saneamiento rural en el distrito de Chota - Cajamarca. Universidad Católica Luis Amigó. (2019). Reglamento Institucional de Prácticas. Medellín Zuleta Olguin, G. (2021). Contabilidad. https://repositorio.usam.ac.cr/xmlui/handle/11506/1941
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/closedAccess
dc.rights.creativecommonsAtribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0)
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/
dc.subjectHerramienta financieraesp
dc.subjectUnidades productivasesp
dc.subjectContabilidad básicaesp
dc.subjectKardexesp
dc.subjectCapacitación ruralesp
dc.subject.armarca
dc.subject.proposalDiseño de modelospa
dc.subject.proposalUnidades productivasspa
dc.subject.proposalCapacitación ruralspa
dc.subject.proposalKardexspa
dc.subject.proposalContabilidad básicaspa
dc.subject.proposalModel Designeng
dc.subject.proposalProductive Unitseng
dc.subject.proposalRural Trainingeng
dc.subject.proposalKardexeng
dc.subject.proposalBasic Accountingeng
dc.thesis.grantorUniversidad Católica Luis Amigó.
dc.thesis.levelPegrado
dc.thesis.nameContadora Pública
dc.titleDiseño de un modelo financiero para la implementación de unidades productivas y capacitación para los comerciantes de la Asociación Bello Fruto
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa
dc.type.localTesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregrado
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersion
oaire.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_14cb

Files

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: