Fenómeno del prosumer ante campañas de marketing digital viral; Estudio de caso co-branding McFlurry Chocorramo

dc.contributor.advisorFlorian Morales, Aura María
dc.contributor.authorYepes Vásquez, Estefanía
dc.date.accessioned2024-05-29T13:24:46Z
dc.date.available2024-05-29T13:24:46Z
dc.date.issued2023
dc.description.abstractEn la actualidad, existen fenómenos asociados a los medios digitales, como lo es cuando una marca por medio de una campaña publicitaria obtiene una viralización de su producto y una amplia conversación en las redes sociales de forma inesperada y momentánea. Este suceso es parte del día a día y que, al ser tan común, se convierte en paisaje pero que directamente afectan a las marcas y a la sociedad en general. La viralización de marcas o productos, la conversación sobre opiniones de las mismas se ha normalizado en las redes sociales gracias a los prosumidores que han existido desde siempre, pero que ahora con las nuevas herramientas digitales obtienen más visibilidad y peso. Este trabajo de grado tiene como objetivo descubrir de qué forma se da este fenómeno, cómo llega una marca a volcarse en tendencia y qué influencia tiene en el público este acontecimiento. Todo para concientizar a la sociedad al tipo de publicidad que estamos expuestos en el día a día y de qué forma se puede manejar con responsabilidad este poder que nos otorga nuestra opinión y las redes sociales. Por medio de encuestas, entrevistas y análisis al estudio de caso (el co-branding entre las marcas McFlurry y Chocorramo), permitirá ahondar en este tema y descubrir los beneficios o consecuencias que puede traer tanto para las marcas o empresas, como para el público y la sociedad este fenómeno de el prosumer, generando campañas de marketing digital viral en el que influyen factores como el valor emocional de las marcas, la forma de comunicar el producto, el impacto en el público objetivo y rebote, entre otras.
dc.format.extent32 p.
dc.format.mimetypeapplication/pdf
dc.identifier.urihttp://repository.ucatolicaluisamigo.edu.co/handle/20.500.14.531/3017
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Católica Luis Amigó
dc.publisher.facultyFacultad de Comunicación, Publicidad y Diseño
dc.publisher.placeMedellín
dc.rights.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.creativecommonshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/
dc.subjectProsumerspa
dc.subjectBrandingspa
dc.subjectCo-brandingspa
dc.subjectMarketing digitalspa
dc.subjectMarketing emocionalspa
dc.subject.armarca
dc.thesis.disciplinePublicidad
dc.thesis.grantorUniversidad Católica Luis Amigó
dc.thesis.levelPregrado
dc.thesis.namePublicista
dc.titleFenómeno del prosumer ante campañas de marketing digital viral; Estudio de caso co-branding McFlurry Chocorramospa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.localTesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregrado
oaire.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
oaire.versionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa

Files

Original bundle

Now showing 1 - 2 of 2
No Thumbnail Available
Name:
Carta de autorización.pdf
Size:
209.48 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
No Thumbnail Available
Name:
ME-CD-T659_Y47_2023.pdf
Size:
676.31 KB
Format:
Adobe Portable Document Format

Collections