Analítica de datos aplicada al uso de objetos virtuales de aprendizaje (OVA) en la educación superior
Loading...
Date
2021
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Abstract
Los objetos virtuales de aprendizaje (OVA) son herramientas educativas que buscan emular a un docente o tutor humano en sus habilidades pedagógicas y comunicativas. Su principal ventaja es que pueden ser reutilizados y empleados en cualquier lugar desde un dispositivo móvil u ordenador de escritorio, incentivan el autoaprendizaje y son reutilizables. Se han desarrollado OVA en diferentes áreas de conocimiento; ciencias exactas y naturales, biología, medicina, economía y finanzas, ciencias sociales y humanas, entre otros. En el contexto de la pandemia generada por el COVID-19, los OVA se constituyen como una herramienta de gran utilidad en el proceso de aprendizaje en universidades. El objetivo de este trabajo es realizar un análisis de sentimientos para conocer la percepción que tienen las personas sobre el uso de OVA. Se emplearon 1000 comentarios de la red social Twitter y el software Rcran 4.0.4. Se concluye que, es positiva la percepción identificada en la mayoría de los comentarios, a pesar de que los OVA no son ampliamente utilizados en universidades latinoamericanas, la implementación de los mismos puede transformar el modelo tradicional de enseñanza y contribuir al fortalecimiento de la educación remota.
Description
Keywords
Análisis de sentimientos, Educación, Minería de texto, OVA