Estrategias de Gestión Comunitaria que implementan docentes y directivos para los estudiantes del grado noveno, con NEE del Colegio La Salle Bello.

dc.contributor.advisorVallejo Merino, Isabel C.
dc.contributor.authorMoreno Londoño, Cristian R.
dc.contributor.authorVélez Miranda, Estefanía
dc.contributor.authorCerra Garnica, Jorge A.
dc.coverage.spatialhttps://www.google.com/maps/place/Universidad+Cat%C3%B3lica+Luis+Amig%C3%B3+-+Medell%C3%ADn/@6.2591828,-75.5837083,15z/data=!4m5!3m4!1s0x0:0xa82ebb8889ab4dae!8m2!3d6.2591828!4d-75.5837083spa
dc.coverage.spatialMedellín, Colombiaspa
dc.creator.degreeEspecialista en Gestión Educativaspa
dc.date.accessioned2023-07-31T18:15:18Z
dc.date.available2023-07-31T18:15:18Z
dc.date.issued2023
dc.description.abstractDentro de la reflexión mundial sobre la educación actual irrumpen una serie de preguntas que deberían tocarse más a menudo en la práctica educativa y que beneficia, en gran medida y escala, a los sujetos de la educación que son los estudiantes. Estas preguntas son aquellas relacionadas a las formas y contextos en los que se desarrollan los aprendizajes significativos para todas las personas: ¿Cómo se trabaja? ¿Qué es lo prudente? ¿Qué tipo de lenguaje? ¿Qué estrategias se implementan? Son algunas de las preguntas que se quedan en los discursos colectivos. Desde este trabajo de grado lo que se propone es hacer una reflexión en torno a las necesidades educativas especiales teniendo en cuenta las estrategias de gestión comunitaria que se llevan a cabo en el Colegio La Salle Bello en el grado 9°. Importante tener en cuenta la forma en la que se ha ofrece esta reflexión abordando primeramente desde lo conceptual qué se puede destacar de estas categorías propias y luego evidenciarlas para la asimilación y compaginación como un diálogo de saberes que aportan, desde la individualidad hasta la colectividad en el ejercicio educativo. El diseño de investigación es cualitativo, el enfoque es hermenéutico, la estrategia es el estudio de caso, las técnicas de recolección de la información son la entrevista semiestructurada y la revisión documental. La técnica de análisis es la matriz de categorización. La población participante es: 4 docentes y 3 directivos. En conclusión, se encontró que el DUA y el PIAR son las herramientas más utilizadas para atender las necesidades en los estudiantes, pero los docentes requieren tener más tiempo para dedicarle a las estrategias de gestión comunitaria alrededor de la inclusión; además se debe fortalecer más la formación en la parte administrativa para que los docentes tengan más tiempo y capacitación en pro de mejorar el proceso pedagógico e inclusivo con los estudiantes y sus familias.spa
dc.format.extent57 P.spa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.urihttp://repository.ucatolicaluisamigo.edu.co/handle/20.500.14531/1888
dc.language.isospaspa
dc.publisherFundación Universitaria Luis Amigó - Funlamspa
dc.publisher.facultyFacultad de Educación y Humanidadesspa
dc.publisher.placeMedellínspa
dc.publisher.programEspecialización en Gestión Educativaspa
dc.relation.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/en
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccessspa
dc.rights.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
dc.rights.creativecommonshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/spa
dc.rights.licenseAl consultar y hacer uso de este recurso, está aceptando las condiciones de uso establecidas por los autores.spa
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/spa
dc.sourcereponame: Repositorio Universidad Católica Luis Amigóspa
dc.sourceinstname: Repositorio Universidad Católica Luis Amigóspa
dc.subject.armarca
dc.subject.keywordSpecial Educational Needs (SEN)spa
dc.subject.keywordStrategiesspa
dc.subject.keywordPedagogyspa
dc.subject.keywordCommunityspa
dc.subject.keywordCommunity managementspa
dc.subject.proposalNecesidades Educativas Especiales (NEE)spa
dc.subject.proposalEstrategiasspa
dc.subject.proposalPedagogíaspa
dc.subject.proposalComunidadspa
dc.subject.proposalGestión comunitariaspa
dc.thesis.degreePosgradospa
dc.titleEstrategias de Gestión Comunitaria que implementan docentes y directivos para los estudiantes del grado noveno, con NEE del Colegio La Salle Bello.spa
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisen
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fspa
dc.type.hasversionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aaspa
dc.type.localActas de conferenciaspa
oaire.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
oaire.versionhttp://purl.org/coar/version/c_b1a7d7d4d402bccespa
thesis.degree.disciplineFacultad de Educación y Humanidadesspa
thesis.degree.grantorUniversidad Católica Luis Amigóspa
thesis.degree.levelEspecializaciónspa

Files

Original bundle

Now showing 1 - 2 of 2
No Thumbnail Available
Name:
Uclam_ME-CD-T371_M843e_2023.pdf
Size:
237.76 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
No Thumbnail Available
Name:
Carta de autorización.pdf
Size:
132.44 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description: