Representaciones sociales que tienen los hombres de la Universidad Católica Luis Amigó respecto a la violencia psicológica que ejerce la mujer en las relaciones de pareja heterosexuales

Abstract

La violencia de género en Colombia es un tema de salud pública que siempre es investigado desde la relación hombre-agresor/mujer-víctima. En este artículo se indaga por la situación contraria cuando son los hombres las víctimas. Por lo tanto, el objetivo es analizar las representaciones sociales de los hombres de la Universidad Católica Luis Amigó respecto a la violencia psicológica que ejerce la mujer en las relaciones de pareja heterosexual. Para esto se realizó un estudio descriptivo - exploratorio con una muestra de 7 hombres estudiantes de Psicología con edades comprendidas entre los 20 y 30 años. Los resultados muestran que la violencia cometida por mujeres hacia hombres en las relaciones de pareja es un fenómeno que comúnmente no es reconocido en la sociedad. La mayoría de hombres no busca ayuda legal, ni se comunican por miedo de la representación social que los puede dejar por fuera de su masculinidad, es decir, hay una idealización ante esta, que le impide al hombre buscar ayuda de manera directa. Se concluyó que el hombre también es víctima de violencia de género por parte de su pareja y esta no es denunciada, ni informada por los diferentes prejuicios que se tiene frente al rol del hombre en sociedad, por lo tanto es un tema que es invisibilizado y poco investigado. Es allí donde las víctimas (hombres) son una población poco intervenida e informada acerca del tema.

Description

Keywords

Representación, Representaciones sociales, Violencia de género, Violencia de género de la mujer al hombre

Citation

Collections