La influencia de las prácticas del sistema neoliberal en el concepto de salud mental en el presente.
Loading...
Date
2023
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Católica Luis Amigó
Abstract
El presente artículo busca comprender, desde una mirada crítica, psicológica y social, la influencia de las prácticas del sistema capitalista en la construcción del concepto actual de salud mental. La metodología aplicada es cualitativa con alcance hermenéutico. Se realizó una investigación documental con un rastreo bibliográfico, y se analizaron alrededor de 60 textos desde diferentes posturas psicosociales y económicas. Se emplearon bases de datos tales como Scielo, Dialnet, Scopus, Ebsco y Sciencedirect, obteniendo tres categorías. Estas hacen referencia a los discursos que construyen el concepto de salud mental, las prácticas neoliberales en el marco de una subjetividad saludable y las psicociencias como instrumentos para gobernar la salud mental. Estas categorías proporcionaron una visión sobre la percepción actual de la salud mental, así como de su conexión con las prácticas del sistema neoliberal. Se concluyó que el capitalismo, más allá de ser un sistema económico, es un sistema político y social que busca totalizar todos los aspectos de la vida. Éste incluye la salud mental, reduciendo al sujeto a valores de uso y cambio, volviéndolo funcional a su lógica mercantil.
Description
Keywords
Bienestar, Neoliberalismo, Normalidad, Prácticas, Psicociencias, Salud Mental, Mental health, Neoliberalism, Normality, Practices, Psychosciences, Wellbeing