Políticas públicas para el cuidado de la salud mental de los adultos mayores en Colombia
dc.contributor.advisor | Londoño Giraldo, Clara Inés | |
dc.contributor.author | Giraldo Betancur, Robinson | |
dc.contributor.author | Arroyave Giraldo, Carolina | |
dc.contributor.author | Ruiz Londoño, Eliana Marcela | |
dc.contributor.author | García Uribe, Daniel Alejandro | |
dc.date.accessioned | 2024-07-17T12:50:39Z | |
dc.date.available | 2024-07-17T12:50:39Z | |
dc.date.issued | 2022-05-23 | |
dc.description.abstract | El tema de la salud mental y la calidad de vida de los adultos mayores en los últimos tiempos ha generado un interés y algunas alertas grandes a nivel mundial, dado que los beneficios que son diseñados bajo una política pública para el cuidado y el bienestar de este grupo poblacional, están siendo deficientes en su ejecución. Por eso resulta pertinente que todas entidades públicas y privadas dispongan de programas dirigidos a dar una orientación clara y constante sobre los beneficios que tienen estas políticas que son diseñaras para esta población. Por tal motivo la salud mental es un proceso que requiere de un abordaje integral y de una intervención interdisciplinaria; los acelerados cambios demográficos y el aumento de la expectativa de vida de nuestros ancianos. El estar asociado a la etapa de la vejez, en muchas ocasiones implica una amenaza, sobre todo para aquellas personas que han pasado de una etapa de su vida que ha sido activa a pasar a una menos activa, dado que esto puede desencadenar una serie de afecciones que pueden ir en detrimento de la salud física y emocional de los adultos mayores. | |
dc.format.extent | 34 p. | |
dc.format.mimetype | application/pdf | |
dc.identifier.uri | http://repository.ucatolicaluisamigo.edu.co/handle/20.500.14.531/3420 | |
dc.language.iso | spa | |
dc.publisher | Universidad Católica Luis Amigó | |
dc.publisher.faculty | Facultad Ciencias Sociales, Salud y Bienestar | |
dc.publisher.place | Medellín | |
dc.rights.accessrights | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | |
dc.rights.creativecommons | https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ | |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/ | |
dc.subject | Bienestar | spa |
dc.subject | Salud mental | spa |
dc.subject | Calidad de vida | spa |
dc.subject | Política pública de salud mental | spa |
dc.subject | Promoción y Prevención en salud mental | spa |
dc.subject | Adulto mayor | spa |
dc.subject | Envejecimiento | spa |
dc.subject | Apoyo social | spa |
dc.subject.armarc | a | |
dc.thesis.discipline | Psicología | |
dc.thesis.grantor | Universidad Católica Luis Amigó | |
dc.thesis.level | Pregrado | |
dc.thesis.name | Psicólogos | |
dc.title | Políticas públicas para el cuidado de la salud mental de los adultos mayores en Colombia | spa |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f | |
dc.type.local | Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregrado | |
oaire.accessrights | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | |
oaire.version | http://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa |