Plan de comunicación para la comunidad terapeutica Uniendo Esperanzas

No Thumbnail Available

Date

2010

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Fundación Universitaria Luis Amigó

Abstract

Poner en común las diferentes visiones del mundo, las ideas, opiniones y experiencias. Comprenderlas, situarse en el lugar del otro, mirar el mundo desde la otra esquina. Lograr acuerdos para actuar, para transformar la realidad, para superar problemas tan graves como el de la droga, para mejorar la vida, se convierte en la forma de construir el desarrollo entre todos. Crear las condiciones para que esto sea posible es tarea de la comunicación. En Medellín encontramos distintos modelos de tratamiento para los farmacodependientes, desde el modelo clínico, con orientación psiquiátrica, el modelo teoterapéutico, y el modelo de comunidad Terapéutica, como en la Comunidad Terapéutica Uniendo Esperanzas que se articula desde el individuo y se proyecta en sus 7 frentes de vida, clínico, social, escolar, laboral, lúdico, recreacional y legal, logrando así una estructura de tratamiento dinámica y flexible. Teniendo en cuenta la profundización de los tres sistemas de comunicación el cual enfatiza la Comunidad; visual, auditivo y kinestesico, transformados en el veo, escucho y siento que tienen la función de reprogramar el cerebro en ocho aspectos fundamentales de la vida de cualquier individuo; El individual en si, el familiar, el social, el económico, el pedagógico, el cultural, el espiritual y el social. El plan de Comunicaciones el cual será el resultado de esta investigación servirá de herramienta para Directores, psicólogos para llevar a cabo la reeducación de los adictos de la Comunidad Uniendo Esperanzas

Description

Keywords

Citation