Narrativas de voces autorreflexivas de los niños a partir del acercamiento a la literatura infantil
dc.contributor.advisor | Gallego Henao, Adriana María | |
dc.contributor.author | Vargas Villegas, Veronica | |
dc.date.accessioned | 2025-09-02T00:32:16Z | |
dc.date.available | 2025-09-02T00:32:16Z | |
dc.date.issued | 2024 | |
dc.description.abstract | En esta investigación se busca analizar las formas de construcción del sí mismo que emergen en las narrativas de los niños del grado cuarto de la institución Julio Cesar García a partir de la lectura de literatura infantil autorreflexiva como estrategia pedagógica, desde una perspectiva Fenomenológica hermenéutica y mediante un diseño cualitativo, que posibilite ampliar el lugar de la escuela y literatura infantil específicamente los libro-álbum, en el proceso de reconocimiento y adquisición de conceptos que fortalecen concepto del sí mismo en los niños. | spa |
dc.format.extent | 83 p. | |
dc.format.mimetype | application/pdf | |
dc.identifier.citation | Vargas, V. (2024). Narrativas de voces autorreflexivas de los niños a partir del acercamiento a la literatura infantil | |
dc.identifier.uri | https://repository.ucatolicaluisamigo.edu.co/handle/20.500.14.531/6271 | |
dc.language.iso | spa | |
dc.publisher | Universidad Católica Luis Amigo | |
dc.publisher.faculty | Escuela de posgrado. área de Educación | |
dc.publisher.place | Medellín | |
dc.publisher.program | Maestría en Educación (Presencial) | |
dc.relation.projectINV | Narrativas de voces autorreflexivas de los niños a partir del acercamiento a la literatura infantil. | |
dc.relation.references | Adams, TE (2008). Una revisión de la ética narrativa. Investigación cualitativa, 14 (2), 175 – 194. https://doi.org/10.1177/1077800407304417 Balça, Â., Selfa Sastre, M., & Azevedo, F. (2020). Literatura infantil y emociones: las relaciones madre - hijo Bettelheim, B., & Furió, S. (1977). Psicoanálisis de los cuentos de hadas. Barcelona: Crítica. Blumer, H. (1982). El interaccionismo simbólico (p. 69). Barcelona: Hora. Cedeño, D., Jama, V., (2023). La motivación en la lectura para el desarrollo de la creatividad en niños de básica elemental. Revista Universidad de Guayaquil. 136 (1) , pp.: 71 - 80. DOI: https://doi.org/10.53591/rug.v136i1.1902 De Tejada Lagonell, M. (2008). La escuela desde una perspectiva ecológica. Entretemas, 5(9), 55 - 72 Díaz - Bravo, L., Torruco - García, U., Martínez - Hernández, M., & Varela - Ruiz, M. (2013). La entrevista, recurso flexible y dinámico. Investigación en educación médica , 2 (7), 162 - 167. Goikoetxea, I. G., & Fernández, N. G. (2014). Producciones narrativas: una propuesta metodológica para la investigación feminista. Otras formas de (re) conocer , 97. Juliao Vargas, C. G. (2021). El relato autobiográfico: narrar la experiencia como ejercicio de escritura de sí mismo y construcción social de la realidad. Revista de filosofía, 78, 79 - 95. Izquierdo - Rus, T. (Tomás); Sánchez - Martín, M. (Micaela); López - Sánchez - Casas , M. D. (María Dolores). (2009) "Determinantes del entorno familiar en el fomento del hábito lector del alumnado de Educación Primaria". Estudios sobre Educación. 36, 2019, 157 – 179 Leal Riol, M. J. (2022). Inmigración, asimilación y diversidad a través de Islandborn, de Junot Díaz. La literatura infantil en ELE. Revista Internacional de Humanidades, 9(2), 1 – 11. https://doi.org/10.18848/2474 - 5022/CGP/v09i02/1 - 11 Martínez León, P. (2020). Educación literaria y construcción narrativa de las identidades a través de las literaturas del yo y del otro. Meneses Claros, G. (2009). Carmen dijo que sí. Editorial loquleo. Meneses Claros, G. (2014). El rojo era el color de mamá. Editorial loquleo. Meruane, P. S., & Castro, M. C. (2008). Métodos de investigación social. Santa Marta. Colombia. Millán, L. E. (2017). Construcción de la idea de sí mismo y del otro desde el pensamiento integracionista del yo soy cuerpo| Construction of the self and the other from an integrationist thought process of I am the body. SABER, 29, 748 - 756. Monroy, M. (2014). El libro - álbum y la noción de la infancia. Una aproximación a procesos de lectura alternos en el niño (Doctoral dissertation, Tesis de pregrado). Recuperado de: https://goo. gl/hrRXtY). Peñuelas, S. A. P. (2020). Los otros significativos en la construcción del sí mismo. Utopía y praxis latinoamericana: revista internacional de filosofía iberoamericana y teoría social, (4), 152 - 161. Peñuelas, S. A. P., & González, O. U. R. (2021). Educar para el reconocimiento de sí mismo y de los otros significativos. Utopía y praxis latinoamericana: revista internacional de filosofía iberoamericana y teoría social, (95), 57 - 69. Oliveros, V. B. (2019). La inteligencia emocional desde la perspectiva de Rafael Bisquerra. Revistas de investigación, 42(93). Rubio Castro, A. P. & Muñoz Ochoa, L. M. (2019). Los imaginarios de sí mismo en la infancia: una mirada desde la enfermedad crónica. Recuperado de: http://hdl.handle.net/11349/22166 . Socha Murillo, L. A. (2020). La literatura infantil colombiana 2015 - 2018 desde una perspectiva sociocultural. Sneiderman, S. (2011). Consideraciones acerca de la confiabilidad y validez en las técnicas proyectivas. Subjetividad y procesos cognitivos, 15( 2), 93 - 110. Tamayo, A. M. T., & Pérez, Y. T. (2018). El conocimiento de sí mismo en estudiantes universitarios, su formación desde el gabinete de orientación. Opuntia Brava, 10(1), 25 - 33. Velasco, M. F. (2010). Paulo Freire, Paul Ricoeur y la identidad narrativa. Realidad, Revista de Ciencias Sociales y Humanidades , (123), 117-eur | |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/closedAccess | |
dc.rights.creativecommons | Atribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0) | |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/ | |
dc.subject | Sí mismo | spa |
dc.subject | Narrativas Autorreflexivas | spa |
dc.subject | Literatura Infantil | spa |
dc.subject.armarc | a | |
dc.subject.proposal | Sí mismo | spa |
dc.subject.proposal | Narrativas Autorreflexivas | spa |
dc.subject.proposal | Literatura Infantil | spa |
dc.subject.proposal | Self | eng |
dc.subject.proposal | Self-Reflective Narratives | eng |
dc.subject.proposal | Children's Literature | eng |
dc.thesis.grantor | Universidad Católica Luis Amigó | |
dc.thesis.level | Maestría | |
dc.thesis.name | Magíster en Educación | |
dc.title | Narrativas de voces autorreflexivas de los niños a partir del acercamiento a la literatura infantil | spa |
dc.title.alternative | La literatura infantil como espejo y refugio: Narrativas para la construcción del “sí mismo” en contextos escolares | |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f | |
dc.type.coarversion | http://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa | |
dc.type.local | Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregrado | |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/acceptedVersion | |
oaire.accessrights | http://purl.org/coar/access_right/c_14cb |
Files
License bundle
1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
- Name:
- license.txt
- Size:
- 1.71 KB
- Format:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Description: