Análisis semiótico de la publicidad de bebidas azucaradas dirigida a niños y niñas en Colombia

dc.contributor.advisorAgudelo Calle, Jhonny Alejandro
dc.contributor.authorDíaz Montes, Laura Kamila
dc.contributor.authorPérez López, Valentina
dc.contributor.authorRivera Valderrama, Susana
dc.date.accessioned2024-12-05T19:55:16Z
dc.date.available2024-12-05T19:55:16Z
dc.date.issued2024
dc.description.abstractEn la actualidad, la obesidad infantil se ha convertido en un apremiante problema de salud pública en todo el mundo. Si bien existe abundante literatura sobre las causas y consecuencias de la obesidad en menores, así como el impacto publicitario en el consumo de alimentos no saludables, un área relativamente inexplorada es cómo los signos y símbolos empleados en la publicidad de bebidas azucaradas promueven y estimulan su consumo en la población infantil. Por esta razón, el objetivo de este trabajo de grado es realizar un análisis semióticode la publicidad digital de bebidas azucaradas dirigida a la población infantil colombiana. Por ello, se adoptó un enfoque metodológico cualitativo con alcance exploratorio que permita comprender los mensajes subyacentes, con frecuencia implícitos y poco examinados, contribuyendo además a generar nuevas hipótesis sobre la relación entre la semiótica publicitaria y las decisiones de consumo de los niños, particularmente relevante dada la omnipresencia del marketing digital y tradicional hacia este grupo etario. El análisis semiótico enfocado en la propuesta de Roland Barthes fue clave para estudiar fenómenos donde el significado e interpretación de los signos publicitarios resultan ser cruciales. El objeto de estudio lo constituye la propia publicidad, centrada en imágenes recolectadas de plataformas digitales para conformar un banco de datos clasificado por diferentes medios. Un hallazgo clave es que, las marcas priorizan atraer al público infantil mediante elementos llamativos. Entre estos destacan el uso de emojis, hashtags, colores brillantes y personajes como animales o figuras de acción, que generan una fuerte conexión emocional con los mismos.spa
dc.format.extent110 p.
dc.format.mimetypeapplication/pdf
dc.identifier.urihttp://repository.ucatolicaluisamigo.edu.co/handle/20.500.14.531/5153
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Católica Luis Amigó
dc.publisher.facultyComunicación, Publicidad y Diseño
dc.publisher.placeMedellín
dc.publisher.programContaduría Pública (Presencial)
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.creativecommonsAtribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0)
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/
dc.subjectBebidas azucaradas
dc.subjectNiños y niñas
dc.subjectObesidad infantil
dc.subject.armarca
dc.thesis.grantorUniversidad Católica Luis Amigó
dc.thesis.levelPegrado
dc.thesis.nameComunicador Social
dc.titleAnálisis semiótico de la publicidad de bebidas azucaradas dirigida a niños y niñas en Colombiaspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa
dc.type.localTesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregrado
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersion
oaire.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2

Files

Original bundle

Now showing 1 - 2 of 2
Loading...
Thumbnail Image
Name:
ME-CD-T302.23-D542.pdf
Size:
31.36 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
No Thumbnail Available
Name:
Carta de autorización (3).pdf
Size:
692.8 KB
Format:
Adobe Portable Document Format

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: