El alcance del consentimiento informado como criterio exclusivo en la responsabilidad civil

dc.contributor.advisorOchoa, Pablo
dc.contributor.authorMira Guzmán, Jennifer
dc.contributor.authorGallego Villamil, Angela
dc.contributor.authorPasos, Julián
dc.date.accessioned2024-05-30T16:31:34Z
dc.date.available2024-05-30T16:31:34Z
dc.date.issued2022
dc.description.abstractEn el presente documento, se hace un análisis del consentimiento informado si es o no nexo de causalidad en la responsabilidad civil médica a partir de las voces jurisprudenciales de las altas cortes (Corte Constitucional y la Corte Suprema de Justicia), promesa posible de cumplir a partir de la comprensión de los factores de atribución de la responsabilidad médica; la descripción del alcance del consentimiento informado, según la jurisprudencia entre 2018-2020 y la enunciación de los argumentos de la sala civil de la Corte Suprema de Justicia en relación al nexo de causalidad en la responsabilidad médica. Para lo cual, se realizó un diseño metodológico propio de la naturaleza cualitativa, adscrito al enfoque dogmático jurídico al analizar la institución jurídica determinada de la responsabilidad civil médica, lo que desembocó en un ejercicio de interpretación jurídica. Por lo tanto, el método elegido fue el hermenéutico jurídico, a partir de una revisión documental de primer y segundo grado como método de recolección de información. Lo que permitió concluir que la ausencia del consentimiento informado per sé no es nexo de causalidad de la responsabilidad civil médica, porque la inexistencia de dicho elemento afecta los derechos fundamentales como son: acceder a la información, la manifestación de la libre expresión de la voluntad, la dignidad humana y la integridad, lo cual conllevaría a una culpa presunta, lo que no es determinante al establecer la responsabilidad civil médica, en vista de que el consentimiento informado es un elemento que conforma el deber ser en la praxis del galeno.
dc.format.extent27 p.
dc.format.mimetypeapplication/pdf
dc.identifier.urihttp://repository.ucatolicaluisamigo.edu.co/handle/20.500.14.531/3112
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Católica Luis Amigó
dc.publisher.facultyEscuela de posgrado. área de Derecho
dc.publisher.placeMedellín
dc.rights.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.creativecommonshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/
dc.subjectAlcancespa
dc.subjectConsentimientospa
dc.subjectInformadospa
dc.subject.armarca
dc.thesis.disciplineDerecho
dc.thesis.grantorUniversidad Católica Luis Amigó
dc.thesis.levelPregrado
dc.thesis.nameAbogado
dc.titleEl alcance del consentimiento informado como criterio exclusivo en la responsabilidad civilspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.localTesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregrado
oaire.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
oaire.versionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa

Files

Original bundle

Now showing 1 - 2 of 2
Loading...
Thumbnail Image
Name:
ME-CD-T340_M671_2022.pdf
Size:
569.36 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
No Thumbnail Available
Name:
Carta de autorización .pdf
Size:
224.97 KB
Format:
Adobe Portable Document Format

Collections