Nuevas formas de contratación laboral en Colombia y su semejanza con la esclavitud.

Abstract

Este artículo de revisión se realizó con la finalidad establecer como las nuevas condiciones de contratación laboral y otras disposiciones derivadas del Decreto 1174 de 2020 se asemejan a la esclavitud en términos de transgresión de derechos laborales. EL artículo fue desarrollado a partir de una metodología cualitativa-documental, a partir de la cual se revisaron 66 documentos (académicos y normatividad). Los resultados del estudio indican que las nuevas medidas tomadas por el Gobierno nacional de Colombia, relacionadas con el Piso de Protección Social, el cual es reglamentado a partir del Decreto 1174 de 2020, abren paso a la normalización de nuevas formas de contratación laboral como el trabajo por obra/labor, ya que las empresas, pueden disminuir considerablemente sus costos operativos, cuando contratan a un trabajador por un tiempo que no sobrepasa el pago de un salario mínimo legal mensual vigente, ya que, automáticamente puede vincular al trabajador al Piso de Protección Social y con ello, disminuir la carga prestacional. En conclusión, el Piso de Protección Social puede considerarse un símil de esclavitud pues, es una medida regresiva, que va en contra de los derechos de los trabajadores y atenta contra su bienestar.

Description

Keywords

Derechos laborales, tercerización, trabajador, bienestar social

Citation

Collections