Pruebas digitales como medio probatorio

dc.contributor.advisorGómez Agudelo, Dany Steven
dc.contributor.authorVásquez Ospina, Paula Valentina
dc.contributor.authorLujan Herrera , María Camila
dc.date.accessioned2024-05-16T18:35:55Z
dc.date.available2024-05-16T18:35:55Z
dc.date.issued2020-08-28
dc.description.abstractEn una sociedad que migra cada vez más hacía lo digital se aprecia la necesidad de indagar acerca de las pruebas digitales como medio probatorio y su valor, ya que contiene datos o informaciones almacenadas en un dispositivo o red de comunicación abierta, o cifrados en sistemas o mensajes de datos. Además, el principal objetivo es establecer cómo se regulan las pruebas electrónicas en nuestro país y cómo se deben presentar para que tengan su debida validez. Por ejemplo, una fuente de prueba digital tan común como lo es WhatsApp que contiene en sí mensajes de texto, notas de voz, videos, contactos, ubicación y SMS que es indispensable recurrir directamente a los dispositivos electrónicos usados para su conversación para encontrar su contenido. También se presentan conductas por medios electrónicos tan comunes en el siglo XXI, que se necesita enfatizar en ellos y su afectación social y legal con conductas que categorizan la ciberdelincuencia y delimita situaciones particulares de la cotidianidad, por ejemplo: caso concreto de las alteraciones de imagen en redes sociales, que engloban conductas categorizadas en normativas vigentes. Se concluye que se debe adoptar medidas para el cuidado y conservación de la evidencia digital, debido a que su contenido es frágil y de manipulable acceso.
dc.format.extent27 p.
dc.format.mimetypeapplication/pdf
dc.identifier.urihttp://repository.ucatolicaluisamigo.edu.co/handle/20.500.14531/2843
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Católica Luis Amigó
dc.publisher.facultyFacultad de Derecho y Ciencia Política
dc.publisher.placeMedellín
dc.rights.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.creativecommonshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/
dc.subjectDocumento electrónicospa
dc.subjectEvidencia digitalspa
dc.subjectInternetspa
dc.subjectMedio probatoriospa
dc.subjectTencologíaspa
dc.subjectCiberdelincuenciaspa
dc.subject.armarca
dc.thesis.disciplineDerecho
dc.thesis.grantorUniversidad Católica Luis Amigó
dc.thesis.levelPregrado
dc.thesis.nameAbogado
dc.titlePruebas digitales como medio probatoriospa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.localTesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregrado
oaire.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
oaire.versionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa

Files

Original bundle

Now showing 1 - 2 of 2
Loading...
Thumbnail Image
Name:
ME-CD-T340_L953_2022.pdf
Size:
381.48 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
No Thumbnail Available
Name:
Carta de autorización.pdf
Size:
579.24 KB
Format:
Adobe Portable Document Format

Collections