Publicidad social en la preservación y promoción del patrimonio cultural de la comunidad indigena Emberá-Chamí.
dc.contributor.advisor | Sanguino García, Vanesa Margareth | |
dc.contributor.author | Parra Molina, Carolina | |
dc.date.accessioned | 2024-11-28T15:53:15Z | |
dc.date.available | 2024-11-28T15:53:15Z | |
dc.date.issued | 2024 | |
dc.description.abstract | Este trabajo de grado analiza el papel de la publicidad social en la preservación y promoción del patrimonio cultural de la comunidad indígena Emberá-Chamí. A través de un enfoque cualitativo basado en entrevistas semiestructuradas y observación participante, se identificaron las dinámicas culturales, los desafíos y las oportunidades relacionadas con la visibilización y preservación de sus tradiciones y valores. La investigación revela que, aunque la publicidad social tiene un potencial significativo como herramienta de cambio cultural y fortalecimiento identitario, la comunidad enfrenta limitaciones como la falta de control sobre los mensajes publicitarios y la brecha digital. El estudio resalta la necesidad de desarrollar estrategias publicitarias auténticas y colaborativas que respeten la diversidad cultural y fortalezcan la participación activa de los miembros de la comunidad en la creación de campañas. También se enfatiza la importancia de incluir representaciones visuales y narrativas que reflejen fielmente las prácticas y cosmovisión Emberá-Chamí, no solo para proteger su patrimonio, sino también para generar reconocimiento y respeto en la sociedad más amplia. El resultado principal es la creación de un producto que sirve como una iniciativa de plataforma para la difusión cultural, destacando valores, tradiciones y prácticas de la comunidad, mientras se promueve un diálogo intercultural respetuoso. Este enfoque busca no solo preservar el patrimonio cultural, sino también revitalizarlo, contribuyendo al empoderamiento económico y social de los Emberá-Chamí frente a los desafíos de la globalización y la asimilación cultural. | |
dc.format.extent | 43 p. | |
dc.format.mimetype | application/pdf | |
dc.identifier.uri | http://repository.ucatolicaluisamigo.edu.co/handle/20.500.14.531/5034 | |
dc.language.iso | spa | |
dc.publisher | Universidad Católica Luis Amigó | |
dc.publisher.faculty | Comunicación, Publicidad y Diseño | |
dc.publisher.place | Medellín | |
dc.publisher.program | Publicidad (Presencial) | |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights.creativecommons | Atribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0) | |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/ | |
dc.subject | Comunidad | spa |
dc.subject | Tradiciones | spa |
dc.subject | Valores | spa |
dc.subject.armarc | a | |
dc.thesis.grantor | Universidad Católica Luis Amigó | |
dc.thesis.level | Pegrado | |
dc.thesis.name | Publicista | |
dc.title | Publicidad social en la preservación y promoción del patrimonio cultural de la comunidad indigena Emberá-Chamí. | |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f | |
dc.type.coarversion | http://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa | |
dc.type.local | Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregrado | |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/acceptedVersion | |
oaire.accessrights | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
Files
License bundle
1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
- Name:
- license.txt
- Size:
- 1.71 KB
- Format:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Description: