Comunicación digital: Un acompañamiento en los diferentes procesos del Voluntariado Diverso en la ciudad de Medellín.

Abstract

El siguiente trabajo de grado es un estudio que permitió que los estudiantes de comunicación social conocieran a profundidad acerca de las vivencias y las experiencias que atraviesan las mujeres trans, al momento de deciden comenzar su transición. Fue una investigación que a lo largo de su desarrollo formó y educó a cada uno de los investigadores, en donde por medio de la inmersión que se tuvo con la organización Voluntariado Diverso; se sensibilizó y reconoció cómo es que las mujeres trans viven una lucha en distintos sectores de la sociedad colombiana. Por otra parte, este estudio buscó analizar las experiencias: legales, sociales y educativas a las que se enfrentan algunas personas de la Comunidad LGBTIQ+ , debido a que muchas personas de la misma red no están informadas sobre qué hacer cuando empiezan su transición. Además, se evidenció que las redes sociales son una fuente de información que apoya y educa a las personas que acceden a ellas, pero que a su vez también logran desinformar si estas no cuentan con una fuente de información verídica y transparente, y es por ello que se creó contenidos dirigidos a estas mujeres para que se eduquen y aprendan sobre sus derechos. Para finalizar, agradecemos a la profesora Diana Carolina Zapata Vallejo por acompañarnos durante este proceso, a las personas del Voluntariado Diverso que participaron de este proyecto y a cada uno de los investigadores que hicieron que esto fuera posible; en especial a nuestra compañera Juliana Hincapié Palacio, la cual pasó por nuestras vidas como una estrella fugaz, pero su brillo, su esencia y alegría siempre vivirá en nuestros corazones.

Description

Keywords

Comunicación digital, Género, Diversidad, Cambio social-educación, Experiencia, Identidad, Transgénero - Transexualidad - Travestismo, Comunidad LGBTIQ+, Transición

Citation