Control Inhibitorio y Conducta Suicida: una revisión narrativa
Loading...
Date
2021-11-10
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Católica Luis Amigó
Abstract
El estudio de la conducta suicida comienza a tomar gran relevancia debido a la cantidad de
vidas que se pierden a diario producto de este fenómeno. Así, cada vez son más las teorías
neurocognitivas que pretenden explicar el suicidio, específicamente, aquellas que estudian
el control inhibitorio que generan más controversia en cuanto a si existe o no una relación
directa del mismo en el comportamiento suicida. De esta manera, el objetivo de esta
revisión narrativa consiste en explorar el estado del conocimiento actual acerca de la
relación entre el control inhibitorio y la conducta suicida. A lo largo de esta investigación,
se encontraron discrepancias en las cuales diversos autores consideran que existe relación
entre la conducta suicida y el control inhibitorio basados en los resultados de las pruebas
ejecutivas aplicadas, puede observarse también, que el debate se presenta cuando se
evidencian bajas puntuaciones que indican un deterioro de la inhibición cognitiva en el
comportamiento suicida, que fluctúan desde casos con ligeras diferencias en sujetos con
ideación o intento previos y controles sanos, hasta casos en los que se estima una alta
conexión entre ambos.
Description
Keywords
Conducta suicida, Suicidio, Ideación suicida, Control inhibitorio, Inhibición cognitiva, Impulsividad, Impulsividad
cognitiva, Funciones ejecutivas