Influencia del diagnóstico dual en el proceso educativo de un adolescente exhabitante de calle que residió en una entidad de salud mental
dc.contributor.advisor | Montoya Gutiérrez, Gloria | |
dc.contributor.author | Vélez Suárez, Laura | |
dc.contributor.author | Cardona Pérez, Sara | |
dc.contributor.author | Salgado Vanegas, David Alexis | |
dc.contributor.author | García Londoño, Daniela | |
dc.contributor.author | Agudelo Álvarez, Ángela | |
dc.contributor.datamanager | Montoya Gutiérrez, Gloria | |
dc.date.accessioned | 2025-04-22T18:30:48Z | |
dc.date.available | 2025-04-22T18:30:48Z | |
dc.date.issued | 2017 | |
dc.description.abstract | En este artículo de investigación se indagó por la influencia que tiene el diagnóstico dual en el proceso educativo de un adolescente ex habitante de calle que participó de todas las fases que hacen parte de un programa de diagnóstico dual que se lleva a cabo en una entidad de salud mental. Para este artículo investigativo, se realizó una entrevista a un Usuario que hizo parte del programa, a la Psicóloga que dirige la dimensión psicoterapéutica, y al Docente que apoya y acompaña el modelo educativo, brindándonos información en cuanto a los diagnósticos que allí se presentan y cómo éstos van ligados al consumo de sustancias psicoactivas (SPA), relación que nos traza un camino de conocimientos acerca del diagnóstico dual, y de los principales factores de riesgo a los que se ven expuestos los adolescentes habitantes de calle que consumen SPA, y que también nos permite explicar el modelo educativo que se imparte en este programa de diagnóstico dual, propiciando el conocimiento de los aspectos positivos y negativos que posee éste mismo modelo. Para este trabajo, se hará una revisión teórica, la cual se articulará con la información recolectada en cada una de las entrevistas para dar respuesta a nuestra pregunta de investigación. | |
dc.format.extent | 20 p. | |
dc.format.mimetype | application/pdf | |
dc.identifier.citation | Agudelo Álvarez, A., Cardona Pérez, S., García Londoño, D., et al. (2017). Influencia del diagnóstico dual en el proceso educativo de un adolescente exhabitante de calle que residió en una entidad de salud mental [Trabajo de grado, Universidad Católica Luis Amigó]. Repositorio. | |
dc.identifier.uri | https://repository.ucatolicaluisamigo.edu.co/handle/20.500.14.531/5753 | |
dc.language.iso | spa | |
dc.publisher | Universidad Católica Luis Amigó | |
dc.publisher.faculty | Ciencias Sociales, Salud y Bienestar | |
dc.publisher.place | Medellín, Colombia | |
dc.publisher.program | Psicología (Presencial) | |
dc.relation.references | Álvarez C, V. (15 de 04 de 2015). En Medellín 227 mil personas consumen sustancias ilícitas. El Colombiano, pág. 1. Obtenido de http://www.elcolombiano.com/antioquia/seguridad/medellin-tiene-227-mil-adictos-a-drogas-AE3969736 Docente. (22 de Agosto de 2017). Entrevista Docente. (D. A. V, Entrevistador) Medellín, Colombia. Fernández Núñez, L. (7 de Octubre de 2006). Universitat de Barcelona. Obtenido de http://www.ub.edu/ice/recerca/pdf/ficha7-cast.pdf Galeano Marín, M. (2004). Estudio de caso: El interés por la singularidad. En M. Galeano Marín, Estrategias de investigación social cualitativa. El giro en la mirada. Medellín: La carreta editores. Gorra, D. (2013). Aproximación al concepto de resocialización en sujetos penalizados mediante redes semánticas. Revista Fundamentos en Humanidades, 1-15. Obtenido de http://fundamentos.unsl.edu.ar/pdf/articulo-27-119.pdf Hernández, D. C. (2010). Tratamiento de adicciones en Colombia. Revista Colombiana de Psiquiatría, 4. Hernández, M., Sánchez, D., Cañón, Y., Rojas, J., León, A., & Santos, M. (s. f ). Factores de riesgo psicosociales que inciden en el consumo de sustancias psicoactivas en los adolescentes. Revista Línes De Vida, 1-9. Obtenido de http://revia.areandina.edu.co/ojs/index.php/Kk/article/viewFile/370/401 Iglesias Díaz, J. (2013). Desarrollo del adolescente: aspectos físicos, psicológicos y sociales. Pediatría Integral, 88-93. Isorna Folgar, M. (2013). Trastorno por déficit de atención con hiperactividad (TDAH). Pontevedra, España: Servizo de publicacións da universidade de Vigo. Recuperado el 24 de septiembre de 2017, de http://scholar.googleusercontent.com/scholar?q=cache:W8n_vxgtXTIJ:scholar.google.com/+Tdah+definicion&hl=es&as_sdt=0,5&as_vis=1 Jara, L. (07 de 09 de 2015). Observatorio económico social UNR. Obtenido de http://www.observatorio.unr.edu.ar/consumo-de-sustancias-psicoactivas/ Linares, R. (13 de Marzo de 2014). El prado psicólogos. Obtenido de Psicología y Felicidad.: http://www.elpradopsicologos.es/blog/estrategias-de-afrontamiento/ Ministerio de Educación Nacional de Colombia. (s.f.). MINEDUCACIÓN. Obtenido de http://www.mineducacion.gov.co/1621/article-87080.html Prochaska, J. (s.f). Centro para el Desarrollo de la Psicoterapia Breve. Obtenido de https://psicouas.files.wordpress.com/2009/03/prochaska-motivacion-para-el-cambio.pdf Psicóloga. (22 de Agosto de 2017). Entrevista Psicóloga. (D. A. V, Entrevistador) Medellín, Colombia. Ricardo Ramírez, C., Correa Arango, M., Velásquez Tirado, J. D., Álvarez Gómez, M., Franco Vásquez, J. G., & Celis Durán, M. A. (2011). Medicina UPB. Obtenido de https://webcache.googleusercontent.com/search?q=cache:ZVtW8Jx9n7AJ:https://revistas.upb.edu.co/index.php/Medicina/article/download/861/pdf_71+&cd=6&hl=es&ct=clnk&gl=co Social, S. D. (Abril de 2012). Ministerio de Salud y Protección Social. Obtenido de https://www.minsalud.gov.co/sites/rid/Lists/BibliotecaDigital/RIDE/INEC/IGUB/censo-habitante-calle-bogota-2011.pdf Usuario. (22 de Agosto de 2017). Entrevista Usuario. (D. A. V., Entrevistador) Medellín, Colombia. Valenzuela A, S. (22 de Junio de 2015). Habitantes de la calle, invisibles en 6 ciudades del país. El Colombiano | |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/restrictedAccess | |
dc.rights.creativecommons | Atribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0) | |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.subject | Diagnóstico dual | spa |
dc.subject | Habitante de calle | spa |
dc.subject | Educación | spa |
dc.subject | Sustancias Psicoativas | spa |
dc.subject.armarc | a | |
dc.subject.proposal | Diagnóstico dual | spa |
dc.subject.proposal | Educación | spa |
dc.subject.proposal | Habitante de calle | spa |
dc.subject.proposal | Sustancias psicoactivas | spa |
dc.subject.proposal | Dual diagnosis | eng |
dc.subject.proposal | Education | eng |
dc.subject.proposal | Street dweller | eng |
dc.subject.proposal | Psychoactive substances | eng |
dc.thesis.grantor | Universidad Católica Luis Amigó | |
dc.thesis.level | Pegrado | |
dc.thesis.name | Psicólogos | |
dc.title | Influencia del diagnóstico dual en el proceso educativo de un adolescente exhabitante de calle que residió en una entidad de salud mental | |
dc.title.alternative | Influence of the dual diagnosis in the educational process of an adolescent ex-homeless who resided in a mental health entity | |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f | |
dc.type.coarversion | http://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa | |
dc.type.local | Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregrado | |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/acceptedVersion | |
oaire.accessrights | http://purl.org/coar/access_right/c_16ec |
Files
License bundle
1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
- Name:
- license.txt
- Size:
- 1.71 KB
- Format:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Description: