¿Cómo leen las noticias los protagonistas de las comunidades deprimidas?

dc.contributor.advisorZuluaga Arias, Ligia Inés
dc.contributor.authorYepes Bernal , Eliana
dc.contributor.authorTuberquia Restrepo, Camilo
dc.contributor.authorCastaño Silva, Camilo
dc.date.accessioned2025-06-12T15:45:58Z
dc.date.available2025-06-12T15:45:58Z
dc.date.issued2011
dc.description.abstractEntendiendo a la noticia como la construcción de unos hechos, fenómenos o sucesos que dan cuenta sobre un tema o una eventualidad ocurrida dentro de una comunidad o un determinado lugar en específico; se debe requerir para esta labor un periodista que diseñe la noticia desde una narrativa textual de la realidad, que de manera objetiva la información emitida sea veraz e imparcial, y no repercuta negativamente en los protagonistas del hecho que tienen unos condicionamientos por las realidades en las que viven.El trabajo investigativo pretende develar el papel de los medios de información a la hora de publicar una noticia sobre un hecho específico, que permita dar cuenta de cómo un periodista desde su ejercicio profesional construye noticias, teniendo en cuenta que la información noticiosa en un medio de divulgación impreso debe generar mediaciones como forma de transmisión de información.Mediante un estudio de caso que permita confrontar las versiones e intereses de una comunidad y lograr evidenciar fenómenos comunicativos y sus resultados, a partir de las percepciones sociales que tiene una población cuando al analizar los contenidos noticiosos divulgados por el medio de información (prensa) reconoce cómo un hecho noticioso genera en la comunidad una imaginario social.spa
dc.format.extent74 p.
dc.identifier.urihttps://repository.ucatolicaluisamigo.edu.co/handle/20.500.14.531/6169
dc.language.isospa
dc.publisherFundación Universitaria Luis Amigó
dc.publisher.facultyComunicación, Publicidad y Diseño
dc.publisher.placeMedellín
dc.publisher.programComunicación Social (Presencial)
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/closedAccess
dc.rights.creativecommonsAtribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0)
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.subject.armarca
dc.thesis.grantorFundación Universitaria Luis Amigó
dc.thesis.nameComunicadores Sociales
dc.title¿Cómo leen las noticias los protagonistas de las comunidades deprimidas?spa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa
dc.type.localTesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregrado
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersion
oaire.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_14cb

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
CD-T302.23_Y47_2011_EJ.1.pdf
Size:
683.62 KB
Format:
Adobe Portable Document Format

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: